En las intervenciones de los delegados se coincidió en que la juventudes siempre han sido una fuerza vital en el desarrollo de las sociedades Autor: Yuniel Labacena Romero Publicado: 23/05/2025 | 06:34 pm
WINDHOEK, República de Namibia.— «Esta 21ra. Asamblea General de la Federación Mundial de Juventudes Democráticas (FMJD) es más que una reunión. Es un espacio de encuentro entre pueblos hermanos, una oportunidad para reafirmar nuestros lazos de solidaridad, para reflexionar colectivamente sobre los desafíos que enfrentamos y construir respuestas compartidas juntos».
De esos sentimientos habló Sergio José Ruiz Mazuelas, presidente de la FMJD a los participantes del encuentro que tiene por sede a Namibia, y a cuya cita asiste una delegación cubana encabezada por Meyvis Estévez Echevarría, primera secretaria del Comité Nacional de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC). Precisamente, la jornada de este viernes se dedicó a analizar profundamente los problemas más urgentes que padece el mundo.
Por eso, aseguró, que «desde nuestros diferentes rincones del mundo, compartimos una historia común de lucha contra la opresión y la exclusión» y que hoy «ante los desafíos actuales —neocolonialismo, la crisis climática, creciente desigualdad— sabemos que solo a través de la unidad, el respeto mutuo y la cooperación internacional podemos avanzar hacia sociedades más justas y humanas».
Las palabras de Ruiz Mazuelas fueron, también, de agradecimiento a Namibia, «tierra de resiliencia y dignidad», que acoge este importante encuentro con más de 150 participantes en representación de 78 organizaciones de 57 países, y evalúa, igualmente, el trabajo desarrollado en los últimos años por la FMJD y define las actividades para el próximo período.
Foto: Yuniel Labacena Romero
Entonces, expresó la más profunda gratitud al Partido de la Organización del Pueblo de África del Sudoeste (SWAPO) por «su generosa hospitalidad y su incansable compromiso con los ideales de libertad, justicia y unidad entre los pueblos». Señaló que su historia, moldeada por la lucha por la independencia y la construcción de una nación democrática, sigue luz guía para quienes creen que otro mundo es posible.
Además, saludó calurosamente a la juventud de la Liga Juvenil del Partido de la SWAPO y afirmó que su energía, conciencia crítica y firme compromiso con el futuro de Namibia y de África son un testimonio del poder transformador de la juventud organizada. «Ustedes representan no solo el futuro, sino también el presente de nuestras luchas y nuestras esperanzas».
Finalmente, el Presidente de la FMJD rindió homenaje a la mandataria de esta nación Netumbo Nandi-Ndaitwah, cuyo liderazgo, tanto en su país como a nivel internacional, es una fuente de inspiración para todos los que trabajan por un mundo más justo, más igual y más libre. «Gracias, presidenta, por su presencia, su ejemplo y su apoyo a esta Asamblea», expresó.
En las intervenciones de los delegados se coincidió en que la juventudes siempre han sido una fuerza vital en el desarrollo de las sociedades y cuando numerosos países son víctimas de sanciones, saqueos, ocupación, explotación de los pueblos…, las nuevas generaciones tienen que seguir sumándose a la lucha de resistencia contra el imperialismo para lograr la paz, la soberanía y la justicia social para todas las naciones.