El acto, realizado a los pies de la estatua ecuestre de José Martí, honró al Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, en el centenario de su natalicio. Autor: Roberto Morejón/JIT Publicado: 08/11/2025 | 09:32 pm
LA delegación que representará a Cuba en la 25ta. Sordolimpiadas de Tokio 2025 quedó abanderada este sábado en el parque 13 de Marzo, en La Habana, según destaca el periódico deportivo Jit.
El acto, realizado a los pies de la estatua ecuestre de José Martí, honró al Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, en el centenario de su natalicio.
Héctor Daniel Pérez, multilaureado en citas panamericanas en la modalidad de lanzamiento del atletismo, y la ciclista Zaydamis Márquez, quinto lugar de las Sordolimpiadas de Caxias do Sul 2022, colocaron una ofrenda floral en gesto de amor al Apóstol.
Seguidamente, Winston Favier Agramonte, entrenador de atletismo y gloria del deporte cubano, puso la bandera cubana en manos de Teresa Yamila Méndez Álvarez, vicepresidenta del Inder, y Alejandro Marzo Peña, presidente de la Asociación Nacional de Sordos e Hipoacúsicos (Ansoc).
Ambos directivos procedieron a entregar la enseña nacional a Suslaidy Girat Rivero, de atletismo. A la multicampeona en lides sordolímpicas la escoltaron Yusek Montejo, de lucha, y Natalia Velázquez, de judo.
La sencilla pero emotiva ceremonia estuvo encabezada, además, por José Cedeño Tamayo, director general de Educación Física y Deporte para todos del Inder, y reunió a otros dirigentes de ese organismo, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, la Ciencia y el Deporte, así como la Ansoc.
La tenimesista Dianka Montero, varias veces medallista panamericana, leyó el compromiso de la delegación, en el que se expuso la disposición de poner en alto el nombre de su país.
Cedeño Tamayo, al pronunciar las palabras centrales, evocó a las figuras de Martí y Fidel, cuyas obras fomentaron siempre inculcar valores como el humanismo y la inclusión.
«Estamos convencidos de que participarán en estos Juegos con dignidad, motivación y entrega», afirmó.
«Les pedimos que disfruten con pasión y asuman cada reto con convicción y amor a Cuba, para que cada jornada sea una batalla a la altura de su historia», manifestó.
Tras recibir el saludo de la presidencia, deportistas y entrenadores
realizaron un recorrido por el Centro Fidel Castro Ruz, para un acercamiento especial a la vida y obra de quien convirtió el deporte cubano en derecho del pueblo.
29
