Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Presidente de Cuba destaca al socialismo como base de logros de China

Díaz-Canel llegó al espacio expositivo tras participar en el desfile militar por el aniversario 80 de la victoria china en la Guerra de Resistencia contra la Agresión Japonesa

Autor:

Juventud Rebelde

Solo desde ideas socialistas de desarrollo con justicia social pueden explicarse los logros de China, afirmó hoy el Presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, a propósito de su recorrido por el Museo del Partido Comunista de China (PCCh), en Beijing.

Como parte de su actual visita oficial a China, el Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba (PCC) llegó al espacio expositivo tras participar en el desfile militar por el aniversario 80 de la victoria china en la Guerra de Resistencia contra la Agresión Japonesa.

El Museo es un espacio dedicado a preservar y difundir la historia de la organización que ha conducido a China por la senda del socialismo con características propias, explicó en X la cuenta oficial de la Presidencia de Cuba, citada por ACN.

En la misma red social, Díaz-Canel señaló que las ideas socialistas sustentan además la política china de comunidad de futuro compartido, la cual extiende el beneficio de su progreso a naciones de menor desarrollo.

Según reseñó la Presidencia, en la sala se narra a través de recursos digitales y obras de alto valor histórico la fundación del PCCh, la creación de la República Popular China, la reforma, la apertura y desarrollo del socialismo, la construcción de una sociedad próspera y el camino hacia la modernización.

Creado en 2021, el museo contiene más de dos mil 600 imágenes y tres mil 500 objetos y piezas que evidencian el desarrollo de la nación.

La fuerza movilizadora del PCCh, que hoy agrupa a más de 100 millones de militantes, se escenifica aquí de forma contundente, y constituye un referente para Cuba, escribió el Presidente cubano al concluir su recorrido.

Al frente de una delegación de alto nivel de Cuba, Díaz-Canel llegó este miércoles a Beijing, la capital china, como segunda parada de una gira iniciada el pasado domingo por tres países de Asia (Vietnam, China y Laos, en ese orden).

En el gigante asiático, el jefe de Estado cubano tiene en su programa un encuentro bilateral con el presidente Xi Jinping, visitas a lugares de interés histórico y socioeconómico y la participación en actividades por los 65 años de nexos diplomáticos entre Cuba y China, establecidos el 28 de septiembre de 1960.

 

 

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.