GUINEA-BISSAU, noviembre 27.— Mediante un comunicado, el Ejército de Guinea-Bissau aseguró este jueves 27 de noviembre que instituyó al general Horta Nta Na Man como «presidente de transición», lo que consolida el golpe de Estado a pocas jornadas de las controvertidas elecciones del domingo 23 y un día después de que, el miércoles, los soldados derrocaran al presidente Umaro Sissoco Embaló, reportó France 24.
Horta Nta Na Man liderará un Gobierno militar, que supervisará, según la institución castrense, un período de transición de un año, reportó el portal francés, al dar a conocer el comunicado televisivo del autodenominado Alto Mando Militar para la Restauración del Orden.
El golpe de Estado se produjo un día antes del anuncio de los resultados provisionales de la contienda electoral entre Embaló y Fernando Dias, un político de 47 años recién llegado que se había convertido en el principal rival de Embalo para gobernar esta pequeña nación costera de África Occidental, situada entre Senegal y Guinea. Tanto Embaló como Dias se habían proclamado vencedores en la contienda.
Hasta este jueves 27 de noviembre, el paradero de Embaló seguía siendo desconocido. El pasado miércoles declaró a medios de comunicación franceses que fue arrestado por soldados tras escucharse disparos cerca del palacio presidencial.
La oposición, por su parte, alegó que Embaló había fabricado el golpe para evitar una derrota electoral en las reñidas elecciones presidenciales que tuvieron lugar el pasado domingo.
El opositor Partido Africano para la Independencia de Guinea y Cabo Verde, y Dias, habían llamado a los residentes a protestar contra el golpe y a exigir la publicación de los resultados electorales.
Sin embargo, este 27 de noviembre la actividad parecía normal en la capital, con la reactivación gradual de los negocios y el transporte público.
El país se ha visto sacudido por al menos nueve golpes e intentos de golpe entre 1974, cuando se independizó de Portugal, y 2020, cuando Embaló asumió el cargo.
24
