Podemos no darnos cuenta, pero la política está presente en todo: en la calidad de nuestro desayuno y del transporte que usamos para ir a la escuela o al trabajo.
Cansado, feliz de encontrar a colegas de Nuestra América y de otras regiones de este pequeño planeta llamado Tierra, que se reúnen para armar redes de solidaridad, de empatía, para rescatar sueños cuando se incendian los almacenes, en un evento llamado Patria. Cansado y feliz, de vuelta de la Feria del Libro en Santa Clara, que ofrecía un oasis de luz y de saberes, donde la gente compraba libros en lugar de lámparas para alumbrar las noches. «Tráeme huevos», le dijo una señora a su nieta, pero la muchacha oronda regresaba a casa con una jaba de libros de la Biblioteca del Pueblo; y los jazzistas, en el bar Mas allá, la orquesta femenina de guitarras en La Luna Naranja, los trovadores en El Mejunje, los decimistas mofándose unos de otros, y hasta de nosotros en el Club del Poste, y yo imaginándome cómo sería Santa Clara sin apagones. Pero el SEN cayó exhausto, y pese a ello, la alegría mezclada con cierta dosis de venganza no se apagó en la ciudad. Ocurrió poco después de que abrazara al doctor Ricardo Carrillo, 20 años sin verlo, el hombre que me recibió en la selva amazónica de Venezuela, y que permaneció en ella, solitario, superhéroe cubano de los cómics por escribir y dibujar, durante tres años. Justo ahora en que son atacados los internacionalistas que salvan vidas.
A ritmo rápido avanzan los pasos emprendidos para facilitar el fin del conflicto Moscú-Kiev, con la sorprendente buena gestión de Donald Trump, pese que otras decisiones suyas recientes siguen masacrando palestinos e incendiando al Medio Oriente.
Las malas noticias momentáneas no cesan para el negocio de la contrarrevolución contra Cuba. Con el desmantelamiento de la agencia rectora de la Oficina de Transmisiones a Cuba, supervisora de las emisiones de Radio y Televisión Martí se cierran ambos proyectos para la subversión política.
Los dos eran rezagos infuncionale...
Aun salvando las distancias por su impacto geopolítico, la forma en que el presidente estadounidense Donald Trump está usando algunas figuras legislativas para expulsar a los inmigrantes irregulares, se parece bastante al empleo que dio George W. Bush a otras para justificar sus guerras contra Afganistán e Irak, y secuestrar y torturar a cientos de ciudadanos árabes.
El 15 de marzo de 1878 no solo se dejaba clara la postura más revolucionaria de los patriotas cubanos ante la desunión, el regionalismo, las indisciplinas y los intereses personales, que habían conducido a la Guerra de los Diez Años hasta el triste episodio del Pacto d...
Una piedra contra una vidriera, un candado burlado y una alarma desconectada en un kiosco de tiendas Caribe, el hurto en otro espacio, esta vez de trabajadores por cuenta propia en el mismo bulevar de Artemisa, a una cuadra otro cristal fue mutilado, y hay quienes cuentan dentro lo que les falta.
Hace ya un tiempo que quería escribir sobre Ernesto. Fue la lectura de los titulares de nuestra prensa sobre el combate a las drogas lo que me recordó su historia, avivó mi rabia y finalmente lo hice.
La presidenta Claudia Sheinbaum ha obtenido otro respiro de un mes, y el tratado de libre comercio con Estados Unidos y Canadá ha sobrevivido.
«Yo hubiera estado sosteniendo la cámara, hay que preservar el valor documental», dijo una de ellas. «Pues yo habría estado ayudando a ese pobre hombre, prefiero preservar la vida», respondió su amiga.