Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Android 16: Todo lo que sabemos hasta ahora

Aunque llegó más temprano de lo habitual, la nueva versión del sistema operativo de Google promete más accesibilidad, diseño renovado y cámaras más inteligentes

Autor:

Yurisander Guevara Zaila

Google anunció Android 16, su más reciente sistema operativo móvil, con una promesa de cambio radical. La compañía presentó en su blog, el 10 de junio último, esta gran actualización anual con la intención de transformar la experiencia de los usuarios en sus dispositivos. 

El lanzamiento, más temprano de lo habitual en comparación con septiembre del año pasado, asegura una implementación más rápida de las últimas innovaciones. Internamente, Google lo llama Baklava, el nombre de un pastel, aunque hace años la empresa dejó de usar nombres de postres para sus versiones públicas de Android. No obstante, mantiene en parte la tradición.

Rediseño visual total

Material 3 Expressive es el nombre que ha dado Google a su nueva filosofía de diseño y se expresará de forma clara en Android 16. Este nuevo Material no significa una revisión completa, pero sí un notable lavado de cara para el sistema operativo. 

Los usuarios percibirán animaciones más frescas, una retroalimentación háptica mejorada y temas de color más dinámicos. La actualización también incluye fuentes impactantes y una gama más amplia de posibilidades para personalizar los dispositivos Android. 

Google fundamenta estos cambios en exhaustivos estudios, con 46 investigaciones y la participación de más de 18 000 personas. 

Sin embargo, Material 3 Expressive no se integra en el lanzamiento inicial de junio. Su despliegue comienza más adelante este año, primero en los teléfonos Pixel, y progresivamente en otros dispositivos Android. Aquellos usuarios deseosos de probarlo antes pueden inscribirse en el Programa Beta de Android.

Según el youtuber Mario, de La red de Mario, el diseño de Android 16 luce más plano, con bordes redondeados, distanciándose del estilo de Windows Vista o las recientes versiones de iOS y macOS.

Notificaciones diferentes

Las notificaciones experimentan una optimización crucial en Android 16. Google introduce seguimiento en tiempo real mediante una función que llaman Actualizaciones en Vivo. Esta muestra información actualizada directamente en el cajón de notificaciones. 

Una actualización en vivo ocupa la posición superior en las notificaciones y también aparece en la Pantalla Siempre Activa. Deslizar hacia abajo expande la notificación y revela una barra de progreso y accesos rápidos a acciones como llamar o enviar un mensaje al conductor. 

Además, Android 16 implementa la agrupación forzada de notificaciones que proceden de una sola aplicación. Esta característica reduce la sobrecarga de información y mantiene el área de notificaciones organizada. 

Seguridad reforzada

La seguridad del dispositivo recibe un refuerzo sustancial. Android 16 integra el Modo de Protección Avanzada, una herramienta diseñada para individuos en situaciones de alto riesgo. La Protección Avanzada impone ajustes de seguridad estrictos en aplicaciones y servicios, resguardando los datos de forma eficaz. Incluye comprobaciones de memoria para bloquear exploits, protección USB y defensas contra sitios web no seguros, llamadas y mensajes de spam. 

Una nueva característica de seguridad utiliza inteligencia artificial. La detección de estafas, integrada en Mensajes de Google, identifica mensajes fraudulentos. Este proceso se ejecuta localmente en el dispositivo, lo que asegura que el contenido del mensaje no se comparta. 

El sistema muestra una advertencia emergente al descubrir una presunta estafa, alertando al usuario del riesgo y ofreciéndole la opción de denunciar y bloquear al estafador. Además, Android 16 bloquea ciertos permisos durante las llamadas telefónicas, lo que evita que los estafadores guíen a los usuarios a instalar aplicaciones maliciosas mediante carga lateral. Google también oculta el contenido de notificaciones sensibles, como contraseñas de un solo uso. 

Más accesibilidad 

Android 16 mejora la accesibilidad, especialmente para usuarios con audífonos. Los audífonos compatibles con LE Audio ahora ofrecen la opción de alternar entre sus micrófonos integrados y el micrófono del teléfono para las llamadas de voz. Esta función resulta muy práctica en ambientes ruidosos, mejorando la claridad de la conversación. Además, los usuarios pueden ajustar el volumen del sonido ambiente captado por los micrófonos de sus audífonos. 

Para personas con baja visión o sensibilidad reducida al contraste, Android 16 optimiza la legibilidad del texto. El sistema identifica texto que podría ser problemático y dibuja un cuadro de color de alto contraste debajo, garantizando que el texto sea lo más legible posible.

En el ámbito de la salud, Google amplía la funcionalidad de Health Connect. Esta plataforma, que facilita el intercambio de datos de salud y bienestar entre distintas aplicaciones, ahora soporta expedientes clínicos electrónicos (HCE). Utiliza el estándar Fast Health care Interoperability Resources, ampliamente adoptado por proveedores de atención sanitaria. 

Muchas pantallas

La productividad en pantallas grandes recibe un impulso considerable. Android 16 elimina las restricciones de tamaño y orientación de pantalla para las aplicaciones. Así, ahora todas las aplicaciones deben adaptarse a diversos tamaños y relaciones de aspecto, incluyendo tabletas y teléfonos plegables. Google también promueve que los desarrolladores muestren el contenido de las aplicaciones de borde a borde.

Una novedosa función es la de ventanas de escritorio, que permite ejecutar varias aplicaciones de forma simultánea. Los usuarios, especialmente aquellos que realizan múltiples tareas, pueden cambiar el tamaño de las ventanas. Esta característica funciona a la perfección con la pantalla dividida, de manera similar al nuevo iPadOS 26 de Apple. Según Wired, esta funcionalidad forma parte actualmente de la vista previa para desarrolladores. 

No olvidemos la cámara

Para los fotógrafos entusiastas, Android 16 introduce varias mejoras en la cámara. Una exposición automática híbrida permite un equilibrio entre el control automático y manual de la ISO y la exposición. Se incluyen ajustes precisos de la temperatura del color y el tinte, una mejor compatibilidad con el modo nocturno para las aplicaciones y soporte para imágenes Ultra HDR en formato HEIC. 

Google también añade el códec de video profesional avanzado para una grabación y posprocesado de video de mayor calidad. Según Xataka, la librería CameraX ahora soporta el modo nocturno, lo que beneficia a aplicaciones como Instagram.

El soporte para transmisión Auracast llega a Android 16. Esta función de Bluetooth habilita la transmisión de audio a audífonos y otros dispositivos compatibles en espacios públicos. Varias personas pueden conectarse simultáneamente a la misma transmisión de audio, por ejemplo, para escuchar televisores en gimnasios o recibir audio directo en audífonos durante conciertos públicos. 

Los teléfonos Google Pixel, especialmente los Pixel 6 y modelos más recientes, son los primeros en recibir la nueva versión de Android. Para descargar Android 16 en un Pixel, el usuario debe acceder a Ajustes > Sistema > Actualizaciones de software > Actualización del sistema y tocar «Buscar actualización». 

Android 16 también llegará a dispositivos selectos de Honor, iQOO, Lenovo, Motorola, Nothing, OnePlus, Oppo, Realme, Samsung, Sony, Sharp, Vivo y Xiaomi en los próximos meses. Los usuarios pueden consultar el sitio web, foros o redes sociales del fabricante de su teléfono para conocer la disponibilidad.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.