Buzos costarricenses examinan los restos del Christianus Quintus, barco esclavista danés hundido en 1710 y recién identificado frente a las costas del Caribe. Autor: Russia Today Publicado: 02/05/2025 | 11:10 am
Un equipo de arqueólogos ha identificado frente a las costas del Parque Nacional Cahuita los restos de dos barcos esclavistas daneses del siglo XVIII, según confirmó el Museo Nacional de Dinamarca. Los navíos, llamados Fridericus Quartus y Christianus Quintus, naufragaron en 1710 durante una expedición para traficar esclavos desde África hasta el Caribe.
El descubrimiento resuelve un misterio de décadas, pues las autoridades costarricenses asumían que estos pecios pertenecían a embarcaciones piratas. La clave para su identificación fueron unos ladrillos amarillos encontrados en uno de los barcos, fabricados en la ciudad alemana de Flensburgo —entonces bajo dominio danés— y usados como lastre en navíos de esa nacionalidad, destaca Russia Today.
Según los registros históricos, el Fridericus Quartus fue incendiado deliberadamente, mientras que al Christianus Quintus se le cortó el cabo del ancla, lo que provocó su hundimiento. Ambos formaban parte de una flota dedicada al comercio transatlántico de esclavos africanos, una sombría práctica en la que Dinamarca participó activamente entre los siglos XVII y XIX.
El hallazgo, realizado en aguas poco profundas, permitirá estudiar mejor las rutas del tráfico esclavista en la región. Expertos de Costa Rica y Dinamarca colaboran ahora para investigar y preservar los restos, que constituyen un testimonio material de este oscuro capítulo de la historia colonial.