Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

La Amazonía acoge Cumbre de Líderes de la COP30

Más de 150 países asisten a la cita en la ciudad brasileña de Belém, con los bosques tropicales, la energía limpia y la justicia climática como ejes del nuevo ciclo del Acuerdo de París

Autor:

Juventud Rebelde

Representantes de más de 150 países asisten hoy aquí a la Cumbre de Líderes de la COP30, con los bosques tropicales, la energía limpia y la justicia climática como ejes del nuevo ciclo del Acuerdo de París, destacó PL.

Con el lema Amazonía viva, planeta vivo, el Gobierno brasileño presentó la agenda del foro que espera, además, la presencia de unos 50 presidentes y jefes de Estado, y más de 60 mil participantes acreditados.

La ministra Marina Silva manifestó que la conferencia «será histórica por celebrarse en el corazón de la selva», en alusión a la amazónica Belém, capital del norteño estado de Pará.

Para Silva, no se trata solo de salvar árboles, sino de preservar las condiciones que hacen posible la vida en la Tierra.

El Gobierno enfatiza que Belém servirá de vitrina mundial para el liderazgo climático del Sur Global.

Según fuentes oficiales, el programa de alto nivel prioriza dos ejes: protección de los bosques tropicales y transición energética justa.

La presidencia de la COP asegura que los líderes buscarán avanzar en compromisos concretos sobre reducción de emisiones, electrificación renovable y descarbonización del transporte, sectores responsables de más del 40 por ciento de las emisiones globales.

El embajador Corrêa do Lago, presidente de la conferencia, aseguró que «la COP en la Amazonía permitirá que el mundo vea de cerca la realidad de quienes conviven con el cambio climático cada día».

Añadió que Brasil ya redujo la deforestación en un 22,3 por ciento en 2024, la mayor caída en una década.

Círculos diplomáticos confirmaron que los gobiernos de China, Francia y Sudáfrica preparan compromisos bilaterales con Brasil sobre hidrógeno verde y financiamiento de transición energética.

Se espera también una declaración conjunta sobre energía limpia en el Sur Global, impulsada por la India y la Unión Africana.

La Cumbre de Líderes, que comienza este jueves y se extiende hasta mañana, marcará el tono político de la COP30, que continuará hasta el día 21.

Belém, ciudad amazónica de más de 1,5 millones de habitantes, recibe la mayor conferencia climática de la historia de Latinoamérica.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.