Cada vez más actores políticos internacionales se sensibilizan con la tragedia humana que padece el pueblo palestino. Autor: Reuters Publicado: 18/08/2025 | 11:23 pm
Hamás aceptó una propuesta de alto el fuego, que deja abierto un camino a un acuerdo de fin de la guerra en Gaza, pese a que el presidente Donald Trump sugirió a Israel que debe proseguir hasta la destrucción total del Movimiento de Resistencia Palestino.
Una fuente de Hamás declaró a Al Jazeera este lunes que el movimiento aceptó una propuesta de mediadores egipcios y cataríes para un alto el fuego de 60 días en la Franja de Gaza.
El plan incluye la liberación de prisioneros israelíes en dos fases, la devolución de los cuerpos y un camino hacia un acuerdo integral para poner fin a la guerra.
Según Palestine Chronicle, una fuente del movimiento Jihad Islámica confirmó que la iniciativa, también, implica un alto el fuego parcial y un intercambio gradual de prisioneros, y agregó que las facciones palestinas están respondiendo positivamente con la esperanza de aliviar el sufrimiento de los civiles.
La nueva propuesta de alto el fuego fue presentada a Hamás el domingo por Egipto y Catar sin solicitar enmiendas, según informó Al Jazeera.
El informe surge después de que el primer ministro de Catar se reuniera en El Cairo con el jefe de inteligencia egipcio y representantes de facciones palestinas, incluyendo funcionarios de la Autoridad Palestina y la Yihad Islámica Palestina.
Una fuente palestina de alto rango confirmó al canal satelital libanés Al Mayadeen, que Hamás y otras facciones palestinas han aceptado la propuesta.
Según se informa, la propuesta exige una retirada de un kilómetro del ejército israelí del norte y el este de Gaza, excluyendo Shujaiya y Beit Lahiya, e incluye un intercambio de prisioneros, con diez rehenes vivos que serán devueltos a cambio de 140 palestinos que cumplen cadena perpetua y 60 que cumplen más de 15 años.
El cruce de Rafah se reabrirá en ambas direcciones para permitir el suministro inmediato de ayuda humanitaria, incluidos combustible, agua y equipos para rehabilitar la red eléctrica, hospitales y panaderías, y para retirar escombros.
Por otra parte, durante una visita a la División de Gaza de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) para reunirse con altos mandos militares, el primer ministro Netanyahu afirmó que «Hamás se encuentra bajo presión atómica», en una aparente comparación con el poder destructivo de las bombas de fabricación estadounidense que está empleando la aviación en sus intensos bombardeos de los últimos días sobre la ciudad de Gaza, en el norte de la Franja.
Residentes de la ciudad de Gaza se han preparado para lo peor. Testigos presenciales revelaron al diario The Middle East Eye la presencia de robots asesinos, trampas explosivas y bombardeos y detonaciones diarias.
El ministro de Defensa, Israel Katz, afirmó que Hamás está «dispuesto a negociar un acuerdo de rehenes únicamente por temor a que intentemos invadir Gaza», y añadió que «la conquista de la Ciudad de Gaza conducirá a la rendición de Hamás».
Sin embargo, Netanyahu también se encuentra bajo muy fuertes presiones después de las multitudinarias manifestaciones del domingo en las principales ciudades israelíes, en reclamo de un acuerdo de intercambio de prisioneros que permita el regreso de los cautivos en poder de Hamás y el fin de la guerra.
Según las fuentes citadas por Palestine Chronicle, el acuerdo prevé un cese temporal de las operaciones militares, durante el cual Israel redistribuiría sus fuerzas para permitir la entrada de ayuda humanitaria a gran escala al territorio asediado. Describió la iniciativa como «la mejor opción para proteger a los residentes de Gaza de la escalada aprobada por el gobierno israelí».
Una fuente del movimiento Jihad Islámica confirmó que la iniciativa, igualmente, implica un alto el fuego parcial y un intercambio gradual de prisioneros, y agregó que las facciones palestinas están respondiendo positivamente con la esperanza de aliviar el sufrimiento de los civiles.
Esfuerzos de mediación regional
El anuncio se produjo durante la reunión en El Cairo del presidente egipcio, Abdel Fattah el-Sisi, y el primer ministro y ministro de Asuntos Exteriores catarí, el jeque Mohammed bin Abdulrahman Al Thani, en la que se mantiene la coordinación con Estados Unidos. Ambos líderes insistieron en la urgente necesidad de un alto el fuego inmediato, la entrega sin trabas de ayuda humanitaria a Gaza y la liberación de prisioneros.
El ministro de Asuntos Exteriores egipcio, Badr Abdel Aati, confirmó por separado que las delegaciones palestina y catarí se encuentran en El Cairo para continuar las conversaciones destinadas a detener la guerra. En declaraciones en el cruce de Rafah junto al primer ministro palestino, Mohammad Mustafa, Abdel Aati condenó las restricciones israelíes en el lado palestino del cruce y prometió que Egipto estaba dispuesto a inundar Gaza con ayuda «si se eliminan los obstáculos israelíes».
«Nuestra posición sobre la causa palestina es firme e inmutable», dijo, rechazando las «ilusiones» de un llamado Gran Israel y subrayando la disposición de Egipto a contribuir a una fuerza internacional en Gaza, pero sólo bajo un mandato del Consejo de Seguridad de la ONU y un marco político claro.
Mientras tanto, Israel ha aprobado planes para ocupar la ciudad de Gaza. El primer ministro, Benjamín Netanyahu, afirmó que el objetivo de Israel es establecer una administración civil en la Franja, independiente de Hamás y de la Autoridad Palestina.
Por el momento, los promisorios anuncios de una tregua y negociaciones para detener la guerra genocida, siguen sujetos a numerosos detalles que deben ser ajustados en función de los intereses y aspiraciones de cada uno de los protagonistas.