Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Político neonazi defensor de Hitler es asesinado en Ucrania

Andréi Parubi, de 54 años, fue baleado en plena calle por un hombre vestido de repartidor que escapó en una bicicleta eléctrica

Autor:

Juventud Rebelde

KIEV, agosto 30.- En la ciudad ucraniana de Lvov ha sido asesinado el político y expresidente de la Rada Suprema (Parlamento ucraniano) Andréi Parubi.

Desde el organismo detallaron que esta jornada, alrededor del mediodía, recibieron una llamada informando sobre un tiroteo en un distrito de Lvov. Como resultado de las heridas recibidas, la víctima murió en el lugar. Se ha establecido que el fallecido es un conocido activista social y político, nacido en 1971, indica el comunicado.

Según medios locales, el sospechoso del crimen sería un repartidor. En redes sociales se ha difundido una foto del presunto asesino. Además, de acuerdo con información no verificada, el autor del asesinato disparó a Parubi ocho veces, después guardó la pistola en una bolsa y huyó en una bicicleta eléctrica.

No es la primera vez que atentan contra su vida: en 2014, durante una reunión con personas cercanas, le lanzaron una granada, pero salió ileso. Parubi desempeñó un papel clave en los acontecimientos de la política interior ucraniana de los últimos 20 años.

Nació en 1971 cerca de la ciudad de Lvov y entró en la política en 1990, cuando llegó a ser diputado del Consejo Provincial de Lvov y secretario de la Comisión parlamentaria permanente sobre temas de juventud y deportes.

En 1991 fue uno de los fundadores del Partido Social-Nacional de Ucrania (SNPU), que en 2004 fue renombrado como la Asociación Nacional Ucraniana Libertad (Svoboda, en ucraniano). El grupo considerado de extrema derecha promueve los principios del neonazismo, nacionalismo ucraniano y etnocentrismo.

En febrero de 2014 fue nombrado secretario del Consejo de Seguridad Nacional y Defensa de Ucrania (RNBO, por sus siglas en ucraniano), pero en agosto abandonó el cargo. Luego, fue elegido diputado de la Rada Suprema y ese mismo año llegó a ser el primer vicepresidente del Parlamento. Dos años más tarde, en abril de 2016, los miembros de la Rada Suprema lo nombraron presidente del organismo. Ejerció funciones del cargo hasta 2019.

Su actividad política fue objeto de escándalos más de una ocasión, reseña RT. En 2018, describió en un canal de televisión ucraniano al líder de la Alemania nazi, Adolf Hitler, como ejemplo de persona que promovía activamente la celebración de consultas populares, afirmando que era un verdadero partidario de la democracia directa.

La persona más importante que practicó la democracia directa fue Adolf Hitler en los años 1930. Debemos recordar esto, aseveró Parubi en aquel entonces. Luego, tuvo que disculparse por sus palabras, explicando que se refirió a que las consultas populares fueron usadas como método de la manipulación de la población.

En mayo de 2019, la Oficina Nacional Anticorrupción de Ucrania (NABU) abrió una investigación contra el entonces presidente de la Rada Suprema por sospechas de uso indebido de fondos públicos y abuso intencionado del poder.

En septiembre del mismo año, Parubi informó que abrieron una causa penal en su contra por organizar los disturbios del 2 de mayo de 2014 en Odesa. En Odesa, el 2 de mayo de 2014, nacionalistas ucranianos del grupo radical Sector Derecho prendieron fuego a la Casa de los Sindicatos, en cuyo interior quedaron atrapados activistas anti-Maidán. La masacre dejó 48 muertos y 250 heridos.

En noviembre de 2023, Parubi fue declarado en búsqueda y captura por el Ministerio del Interior ruso. Previamente, el Comité de Investigación de Rusia había presentado cargos contra él: según las indagaciones, las unidades de las Fuerzas Armadas de Ucrania bajo su control cuando era secretario del RNBO perpetraron numerosos ataques contra las Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk en 2014.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.