Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Decenas de muertos y desaparecidos debido a aguaceros catastróficos en México

En algunas ciudades cayeron cerca de 50 centímetros de lluvia en solo cuatro días, según datos del gobierno

Autor:

Juventud Rebelde

CIUDAD MÉXICO, octubre 14.- Autoridades mexicanas están buscando a decenas de personas desaparecidas y están teniendo dificultades para suministrar ayuda a otras miles que fueron sorprendidas por las lluvias torrenciales que anegaron varias partes del país, causando graves daños durante el fin de semana.

Trascendió este martes que 64 personas habían muerto y 65 estaban desaparecidas en cinco estados afectados cercanos al golfo de México. Se espera que el número de víctimas aumente en los próximos días a medida que los equipos de búsqueda y rescate sigan llegando a las zonas aisladas por los corrimientos de tierra.

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo el lunes por la mañana que su gobierno calculaba que unas 100 mil viviendas se habían visto afectadas por las inundaciones y los deslizamientos de tierra. Decenas de comunidades permanecían aisladas, y la presidenta dijo que sería necesario enviar alimentos y agua por avión.

No había ninguna condición científica, meteorológica, que pudiera indicarnos que la lluvia iba a ser de esta magnitud, dijo Sheinbaum a los periodistas, y añadió que el gobierno tenía la vista puesta sobre todo en el Pacífico, donde la semana pasada se habían formado dos tormentas, Priscilla y Raymond, frente al oeste de México.

Pero fue en el centro y el este del país —en los estados de Veracruz, Hidalgo, San Luis Potosí, Querétaro y Puebla— donde los aguaceros extremadamente intensos y localizados causaron la mayor destrucción, desbordando ríos y provocando deslizamientos de tierra, según reseñan la CNN y el The New York Times.

En algunas ciudades cayeron cerca de 50 centímetros de lluvia en solo cuatro días, según datos del gobierno. Las lluvias torrenciales se han convertido en un riesgo en amplias zonas del país. A principios de este año, las fuertes inundaciones en la frontera de México con Estados Unidos también causaron víctimas mortales y dejaron daños generalizados.

Aunque es difícil establecer una conexión entre un aguacero en concreto y el cambio climático en tiempo real, los estudios sugieren que, a medida que aumenta la temperatura global, las tormentas producen lluvias más extremas porque el aire caliente retiene más humedad que el aire frío.

Sheinbaum se enfrenta a la presión de brindar ayuda rápida a las víctimas, una tarea obstaculizada por los recientes recortes presupuestarios a los esfuerzos de mitigación del cambio climático y la pérdida de un fondo especial de ayuda para catástrofes.

Pero Sheinbaum prometió que su gobierno no escatimaría gastos para ayudar a los afectados por las fuertes lluvias. Hay suficientes recursos, en eso no se va a escatimar, dijo, y añadió que su gestión aún disponía este año de 867 millones de dólares para destinar a la ayuda en caso de catástrofe.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.