Miércoles 01 julio 2009 | 12:11:22 am.
Ahora que transpiramos tantos problemas domésticos, la noticia económica de estos días, la que ilumina ciertas esperanzas, es la audaz modificación del régimen laboral cubano, aprobada por el Consejo de Estado de la República mediante el Decreto Ley 268.
Miércoles 01 julio 2009 | 12:09:42 am.
La Corte Suprema de Justicia optó por acatar el mandato del gobierno de Estados Unidos y dijo: No. Tantos meses a la espera de este pronunciamiento para decidir por la injusticia, por la vergüenza. Desacreditan una vez más al sistema legal en ese país. Pero, el movimiento solidario con la verdad de Gerardo, René, Antonio, Fernando y Ramón ha hecho fila apretada y las voces de muchos se alzan en todo el planeta.
Miércoles 01 julio 2009 | 12:08:47 am.
Representa entre el 20 y 30 por ciento del consumo de electricidad en el hogar. Usarlo adecuadamente contribuye al bienestar y al ahorro eléctrico
Miércoles 01 julio 2009 | 12:07:32 am.
PRESA ZAZA, La Sierpe, Sancti Spíritus.— La experiencia espirituana en el cultivo de la tilapia roja y áurea, a partir de la nueva modalidad de la jaula circular, en el mayor embalse de Cuba, exhibe resultados dignos de extender al resto del país.
Miércoles 01 julio 2009 | 12:07:15 am.
Octavio Hidalgo Camejo (Avenida del Caribe 3, Reparto Ciudad Mar, Santiago de Cuba) es uno de los tantos ancianos que en Cuba requiere con urgencia de una prótesis dental; no solo por la masticación, sino hasta por dignidad bucal. Cuenta el septuagenario que en febrero de 2008 inició el proceso correspondiente en la clínica estomatológica Fedora Beris, de esa ciudad. Ahí el doctor José Salvador le reconoció las encías, y le indicó la operación de la superior, la cual se realizó exitosamente en el departamento maxilofacial del hospital militar Joaquín Castillo Duany. Ya recuperado de la intervención, se presentó de nuevo en la clínica Fedora Beris; y allí le dijeron que no se estaban haciendo prótesis en ese momento por no tener materiales. Continuó Octavio dando vueltas por la clínica, hasta que en noviembre le dieron un turno para diciembre. Fue entonces y le tomaron las impresiones de las encías. Le dieron un turno para el 21 de ese mismo mes, cuando le harían la prueba de dientes. Pero ese día, cuando llegó le dijeron que no podían hacerle la susodicha prueba porque el laboratorio provincial, el encargado de hacer la prótesis, no tenía gas para trabajar. Le dieron turno para el 20 de enero de 2009, y cuando fue le informaron que el laboratorio provincial no estaba trabajando por tener rota la caldera. El 26 de mayo pasado, cuando me escribiera, Octavio relataba que cada vez que llamaba a la clínica para interesarse por su prótesis, le decían que la misma no había llegado, que estaba en el laboratorio provincial. El anciano lleva un año y tres meses esperando por su prótesis; y con fino humor negro se pregunta si se la van a entregar ya cuando no esté en este mundo. Octavio quiere saber, como muchos pacientes que esperan con paciencia, si el problema de las prótesis en nuestro país radica en la carencia de materiales, o en problemas organizativos de la fabricación, en la caldera, en el gas, y en vaya a saber cuantos impedimentos. Sería saludable que pudiera responderse a Octavio, y por medio de él a muchos cubanos, cuál es el problema con las prótesis.
Martes 30 junio 2009 | 06:14:52 pm.
CARACAS, junio 30.— El pueblo venezolano volvió a volcarse a las calles este martes como muestra de solidaridad con la población hondureña y en apoyo al equipo periodístico de Telesur, que fue agredido por los militares golpistas de ese país centroamericano.
Martes 30 junio 2009 | 05:57:17 pm.
REDACCIÓN CENTRAL, JR.— A lo largo y ancho de todo el planeta, la noticia del golpe de estado en Honduras que sacó por la fuerza del país al presidente constitucional Manuel Zelaya, provocó un contundente rechazo en la comunidad internacional y un elevado número de países, así como organizaciones políticas y sociales le exigen a los militares golpistas el respeto a carta constitucional de ese país centroamericano.
Martes 30 junio 2009 | 04:45:24 pm.
TEGUCIGALPA, junio 30.— El pueblo hondureño recibirá a su presidente Manuel Zelaya en las calles, denunciando el golpe castrense, y exigiendo la inmediata restauración de la constitucionalidad en el país centroamericano, dijeron dirigentes sindicales entrevistados vía telefónica, a la cadena TeleSur.
Martes 30 junio 2009 | 04:17:36 pm.
TEGUCIGALPA, junio 30.— Las fuerzas golpistas de Roberto Micheletti están llevando a cabo una cacería humana contra todos los ministros y alcaldes que apoyan al legítimo presidente Manuel Zelaya, y la cúpula eclesiástica con su silencio ensordecedor es cómplice del golpe de Estado, denunció el alcalde del municipio de Santa Bárbara.
Martes 30 junio 2009 | 03:25:27 pm.
Primera Parte
Segunda Parte Tercera Parte Cuarta Parte Quinta Parte ...