Domingo 12 julio 2009 | 12:58:44 am.
Es verano, y como de costumbre, los principales clubes europeos de fútbol aprovechan el receso estival para ajustar sus maquinarias con la vista puesta en la próxima temporada.
Domingo 12 julio 2009 | 12:57:17 am.
Raydel Araoz (Ciudad de La Habana, 1974). Narrador y cineasta. Se graduó de Ingeniería Eléctrica. En 2003 ganó la beca de creación literaria Onelio Jorge Cardoso del Concurso de Cuento La Gaceta de Cuba y en 2006 la beca de CINERGIA para el desarrollo de un guión cinematográfico. Ha publicado, entre otros, los libros de cuentos El mundo de Brack y Réquiem para las hormigas.
Domingo 12 julio 2009 | 12:48:44 am.
Recuerdo aquellas largas mañanas de mi infancia empleadas en descubrir, una hoja tras otra, los avatares de ciertos personajes que me proponían unos hermanos apellidados Grimm. Luego mi abuelo y su colección completa de El Tesoro de la Juventud. Largas e irrepetibles mañanas que pasé absorta, entrando a un mundo mágico e intenso.
Los años fueron nutriendo mi entonces exigua biblioteca: dos paneles pequeños con el único adorno de una foto de Einstein. Lle...
Domingo 12 julio 2009 | 12:48:39 am.
Parece que los halcones que acompañaron a George W. Bush durante ocho años de vandalismo imperial quieren asociarse a la escritura para expiar sus pecados y mejorar sus pésimas imágenes públicas. Tal es el caso del ex vicepresidente estadounidense Dick Cheney, quien busca desesperadamente firmar un contrato millonario con alguna editorial para publicar un libro sobre su vida política y el servicio público. Cheney escribe activamente su autobiografía, en la que relata sus 40 años de participación en cuatro administraciones presidenciales. El libro vendría a sumarse a «una densa colección», según The New York Times, de autobiografías escritas por ex funcionarios de la administración de George W. Bush.
Domingo 12 julio 2009 | 12:46:56 am.
En el aniversario 50 de la Revolución Cubana, los integrantes de la Brigada Juan Rius Rivera, de Puerto Rico visitan la Mayor de las Antillas para demostrar su decisión de luchar por el fin del bloqueo
«Cada año desafiamos las leyes injustas que Estados Unidos impone a Cuba y Puerto Rico; llegar a este país es reafirmar los lazos de amistad entre ambos; la solidaridad jamás será bloqueada», expresó Milagros Rivera, organizadora del décimo octavo c...
Domingo 12 julio 2009 | 12:46:13 am.
Un joven profesor de la Universidad Central de Las Villas con el que mantengo contacto desde sus días de estudiante, me pide que hable sobre los presidentes cubanos; no de su ejecutoria en el poder, sino acerca de lo que hicieron y a qué se dedicaron, esto es, cómo vivieron, después de abandonarlo. Intentaré complacerlo. Sin meterme, hasta donde pueda, en valorar sus trayectorias presidenciales y sin aludir a sus afanes por alcanzar la primera magistratura.
Domingo 12 julio 2009 | 12:40:42 am.
Un británico, al parecer ebrio, fue interceptado por la policía española el pasado miércoles cuando, muerto de la risa, repartía 52 000 euros entre los viajeros presentes en el aeropuerto de Palma de Mallorca, Islas Baleares. Según AFP, el individuo, identificado como James B.N., de 59 años, acababa de aterrizar y se puso a regalar su dinero a las dos manos. Cuando la policía comprobó que el dinero era realmente de él, al parecer procedente de una herencia, el dadivoso sujeto fue devue...
Domingo 12 julio 2009 | 12:39:45 am.
Como parte de la campaña Lecturas de verano, una buena cifra de textos de los más variados géneros está disponible en librerías del país
El disfrute de un buen libro se ha convertido para los cubanos en una opción tentadora durante estos meses de verano. Crece el interés en ocupar el tiempo libre de una manera sana y enriquecedora, lo cual se hizo evidente una vez más La Noche de los libros, celebrada en todo el país el pasado 3 de julio y dedicada...
Domingo 12 julio 2009 | 12:39:02 am.
La Mesa Redonda retransmitirá hoy, a las 6:30 p.m., por Cubavisión, el documental Puerto Príncipe mío, del destacado cineasta cubano Rigoberto López, un hermoso y dramático testimonio fílmico que indaga los secretos de la sobrevivencia humana en la capital de la nación más pobre de nuestra región, Haití.
Domingo 12 julio 2009 | 12:32:46 am.
Fue ese ilustre británico, tragicómico de todos los tiempos, nombrado Charles Spencer Chaplin —cuyo aniversario 120 conmemoramos en abril sin penas ni glorias—, el autor de una frase lapidaria: «A fin de cuentas, todo es un chiste».