Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Martes 12 mayo 2009 | 12:36:10 am.

Cuba da sus primeros pasos en la televisión digital

La televisión digital, un imperativo impuesto por el desarrollo tecnológico, también será una realidad en el futuro en Cuba, como lo demuestra la creación de una comisión para instrumentar su transición, aspectos que serán debatidos durante dos días por expertos nacionales y extranjeros.

Cuba

Martes 12 mayo 2009 | 12:34:32 am.

El día que abrió la universidad para la Revolución

Continuaba el revuelo en la Colina Universitaria. Aún estaban frescos los debates en los tribunales de depuración, los que acabaron con las lacras y la escoria universitaria. El campus habanero recobraba la animación revolucionaria que poseyó en el 56, cuando el Consejo Universitario acordara, el 3 de diciembre, suspender las actividades docentes y académicas, hasta que las circunstancias lo aconsejaran.

Cuba

Martes 12 mayo 2009 | 12:33:36 am.

Jóvenes garantizan sostenibilidad del sector campesino

GUANTÁNAMO.— Decisivo fue el aporte de los jóvenes campesinos en la recuperación de las áreas cafetaleras afectadas tras el paso del huracán Ike y en la siembra de productos agrícolas de ciclo corto para el sostén de la población, razones, entre otras, por las que la provincia mereció la sede de las actividades centrales por el 17 de Mayo, Día del Campesino.

Cuba

Martes 12 mayo 2009 | 12:33:07 am.

José Lecticio Salcines, un genio de la arquitectura

GUANTÁNAMO.— El desarrollo arquitectónico de esta ciudad y el sistema para la explotación eficaz de sus recursos hídricos le debe mucho al pensamiento de José Lecticio Salcines, aseguraron investigadores de la obra del insigne guantanamero al conmemorarse hace solo unos días el aniversario 120 de su natalicio.

Cuba

Martes 12 mayo 2009 | 12:30:17 am.

¿Jamaicano o jamaiquino?

Factor Rhesus o más comúnmente: Rh —así, sin punto— recibe ese nombre porque la primera vez que se encontró fue en los glóbulos rojos de unos monos del género Rhesus. El 85 por ciento de los humanos lo tenemos, y se dice que somos Rh positivos; los otros son Rh negativos. Cuando la sangre de un positivo se transfunde a un negativo, se forman anticuerpos en el suero de estos últimos. En sucesivas transfusiones, aglutinan los eritrocitos del donante positivo, y causan daño al receptor. Un feto de Rh positivo, en una madre de Rh negativo, provoca en la criatura la eritroblastosis fetal.

Cultura

Martes 12 mayo 2009 | 12:25:21 am.

Cosas que hacen que valga la pena el cine español

En la muestra puede apreciarse la diversidad de enfoques y estilos, la presencia protagónica del documental, lo coral como eficiente voz narrativa y la coexistencia feliz del drama y la comedia

La muestra Cine español del Nuevo milenio (2001-2008), que recientemente pudo apreciarse en las tres tandas del cine Chaplin (Cinemateca de Cuba), nos permite arribar a ciertas conclusiones.

La primera de ellas es que la producción de la antigua metrópoli...

Cultura

Martes 12 mayo 2009 | 12:24:31 am.

Aboga el Papa por la paz en Palestina

JERUSALÉN, mayo 11.— El Papa Benedicto XVI abogó por la reconciliación entre israelíes y palestinos al llegar este lunes por primera vez a Israel, segunda etapa de su visita a Tierra Santa, reportó AFP.

Internacionales

Martes 12 mayo 2009 | 12:22:45 am.

Primer Ministro británico se disculpa por escándalo de corrupción

LONDRES, mayo 11.— El primer ministro británico, Gordon Brown, se disculpó en representación de todos los partidos políticos por los «errores» cometidos, después de que saliera a la luz un escándalo relacionado con ciertos gastos abusivos por parte de varios diputados.

Internacionales

Martes 12 mayo 2009 | 12:21:54 am.

Discreto incremento de infectados por gripe A

GINEBRA, mayo 11.— China reportó este lunes el primer caso de gripe A H1N1: un hombre que acababa de retornar de Estados Unidos, mientras el gobierno de México informó que hay 2 059 casos y 56 muertos en el país, y aumentaron los contagios en Panamá y Gran Bretaña.

Internacionales

Martes 12 mayo 2009 | 12:18:59 am.

12 de mayo: 365 días

¿Cuánto la vida dura? /Acaso el ínfimo temblor de una piedra,/el preludio frágil antes del estruendo,/ que tornará la sombra enemiga en perpetuo viaje.

Opinión