Los jóvenes cubanos también han dejado plasmada su firma de compromiso y apoyo a la Revolución Bolivariana de Venezuela. Autor: Roberto Suárez Publicado: 24/09/2025 | 11:17 pm
Cuba, fiel a su historia y a su principio de solidaridad inquebrantable, ofreció este miércoles otra respuesta contundente que nace desde el pueblo: la firma masiva de un libro se erige como un gesto profundamente simbólico de respaldo irrestricto a Venezuela, demostrando que la unidad es el camino y que no estamos dispuestos a ceder en la defensa de la soberanía y la dignidad de nuestros pueblos.
«Los jóvenes tenemos que ser abanderados en la solidaridad con un país hermano como Venezuela. Es mucho lo que une a Cuba y la tierra de Bolívar y Chávez», le dijo Meyvis Estévez Echevarría, primera secretaria del Comité Nacional de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC), a Orlando Maneiro Gaspar, embajador de Venezuela en nuestro país, minutos antes de encabezar la firma de las nuevas generaciones en respaldo a la Declaración del Gobierno Revolucionario: Urge impedir una agresión militar contra la República Bolivariana de Venezuela.
Con el afecto de los buenos amigos, además, le expresó que «siempre nos sentiremos orgullosos de la resistencia y el coraje de su bravo pueblo, en especial de su juventud, frente a todas las agresiones que están enfrentando», y reconoció el papel del proceso bolivariano encabezado por el presidente constitucional, Nicolás Maduro Moros, y la fusión popular-militar-policial, que «han demostrado una unidad y cohesión admirables».
Al intercambiar con los miembros del Buró Nacional de la UJC —que sesionó este miércoles en La Habana—, y con estudiantes que participaron en el encuentro, Maneiro Gaspar extendió un agradecimiento de corazón del pueblo y Gobierno venezolanos por todo el apoyo incondicional que se ha dado, y, en especial, por esta iniciativa de las firmas, que demuestra el amor, la confianza y el sentido de pertenencia con nuestra Revolución Bolivariana.
Catalogó este gesto como un hecho que no solo afianza la hermandad histórica entre ambos países, sino que, además, es de relevancia para el mundo, al considerar que la hostilidad y la acción guerrerista de Estados Unidos en el Mar Caribe es un hecho real que amenaza la paz que fue proclamada para América Latina y el Caribe por sus jefes de Estado y de Gobierno.
En otro momento de su intervención, el Embajador se refirió a la dolorosa situación que vive el pueblo de Palestina y pidió el cese del genocidio del Gobierno sionista de Israel. Además, denunció el criminal bloqueo estadounidense impuesto a Cuba y su inclusión en la espuria lista y unilateral de Estados supuestamente patrocinadores del terrorismo, que se proponen asfixiar a toda una nación.
«Cuba es ejemplo de solidaridad, de hermandad… Mientras ellos mandan armas, bombas…, Cuba envía médicos, maestros… ¡Qué clase de terrorismo puede ser ese!», señaló Maneiro Gaspar, quien envió al mundo un mensaje «de solidaridad y paz. Somos pueblos libres, soberanos e independientes».
Fotos: Roberto Suárez.