Domingo 15 febrero 2009 | 01:13:47 am.
Se dice que La Habana es la ciudad más bailadora del mundo. Los que han estudiado el asunto no vacilan en afirmar que se baila aquí más que en Nueva York y París. Cualquier espacio, por reducido que sea, resulta válido para ello y no sorprende a estas alturas el espectáculo que regalan los más jóvenes cuando en la parada del ómnibus o a la entrada de la escuela se contonean solos al ritmo de la música que llevan acoplada a los oídos.
Domingo 15 febrero 2009 | 01:09:16 am.
CARACAS.— Ese fue el llamado principal de Chávez en la aplastante manifestación que cerró la campaña «roja rojita» el jueves, para que el masivo respaldo a la Revolución de aquella marea de gentes se traduzca hoy en asistencia a las urnas.
Domingo 15 febrero 2009 | 01:07:33 am.
¡Arriba las manos! (¡hip!)
Un hombre asaltó una licorería de la ciudad mexicana de Aguascalientes y atacó con gas lacrimógeno a un trabajador para llevarse únicamente una botella de ron que cuesta menos de cuatro dólares, reportó AFP. El ladrón, de 40 años, arrojó el gas contra la cara de un empleado de la tienda y solo se robó un ron, aunque bien pudo haberse llevado más botellas, dinero o simplemente tomar bebidas más caras. De hecho, el gas lacrimógeno costaba por lo menos...
Domingo 15 febrero 2009 | 01:04:31 am.
Invitada por la Asamblea Nacional del Poder Popular, arribó a Cuba una delegación de la Asamblea de la República de Mozambique, encabezada por su presidente el Honorable Sr. Eduardo Mulebwe.
Domingo 15 febrero 2009 | 01:02:08 am.
Álvaro Colom Caballeros nació en Ciudad Guatemala, el 15 de junio de 1951. Cursó estudios primarios y secundarios en el Liceo de Guatemala “Colegio de la orden Católica Marista”. Se graduó de Ingeniero Industrial en la Universidad de San Carlos.
Domingo 15 febrero 2009 | 12:22:03 am.
José Joaquín Palma y José Martí fueron grandes amigos. Los unía el ansia por la libertad de Cuba, las penas del exilio y una honda sensibilidad poética. Se cuenta que allá en Guatemala, Palma dio una palmada en el hombro de Martí cuando la muerte de María Granados y compuso versos para estimular espiritualmente al Maestro. Para elogiar las virtudes del rapsoda bayamés, escribe el Apóstol esta crónica que se publica en La Juventud, en 1889.
José Joaquín Palma*
C...
Domingo 15 febrero 2009 | 12:12:42 am.
Bayamo, Oriente, 11.9.1844- Guatemala, 2.8.1911. Cursó la enseñanza primaria en las escuelas de los conventos de San Francisco y de Santo Domingo. En el Colegio «San José», dirigido por José María Izaguirre, estudió la segunda enseñanza. Poco después de terminar sus estudios secundarios fundó, con Francisco Maceo Osorio, el periódico La Regeneración, en el que publicó sus primeros poemas.
Sábado 14 febrero 2009 | 11:54:08 pm.
El Himno Nacional de Guatemala ha variado en varias ocasiones. Después de intentos infructuosos de la Sociedad Literaria El Porvenir, la jefatura del departamento de Guatemala en 1887 convocó a un concurso para elegir la música de la letra del "Himno Popular" del poeta Ramón P. Molina. En este certamen tomaron parte distinguidos compositores, y el triunfo fue adjudicado a la propuesta presentada por el músico Rafael Álvarez Ovalle, con la cual se cantó durante nueve años.
Sábado 14 febrero 2009 | 07:42:55 pm.
Camagüey.— Yans Carlos Arias y Pedro Sibila protagonizaron este sábado la escapada más larga de la actual edición de la Vuelta a Cuba. Ambos pedalistas, del Instituto Superior de Cultura Física Manuel Fajardo (ISCF), rodaron solos durante los últimos 20 kilómetros del recorrido entre Holguín y esta ciudad, e hicieron el uno-dos en la meta tras cubrir el largo trazado en 4:17.38 horas. En un acto de compañerismo, Sibila aflojó el ritmo para que Arias se adjudicara la etapa, pues este último anda mejor en la clasificación de regularidad.
Sábado 14 febrero 2009 | 12:07:52 pm.
Gilbert se llevó el sprint final entre un pelotón muy compacto y protagonizó quizá el embalaje más «endemoniado» de esta justa hasta el momento, con una velocidad cercana a los cien kilómetros por hora. Así, el norteño completó el tramo en 2:02.20 horas. «Me siento muy contento. Fue una estrategia del equipo atacar desde el principio ya que la etapa era corta y queríamos asegurar una buena posición. ¿Ganar la Vuelta? Es muy temprano todavía para poder afirmarlo, por ahora esperaremos a que pasen la contrarreloj y la subida a Topes de Collantes. Luego veremos», declaró...