Los cienfuegueros Evelyn Daniela y Danny Daniel calificaron como excelente la sede matancera. Autor: Hugo García Publicado: 14/07/2025 | 10:44 pm
MATANZAS.— La competencia de vela en la bahía de Matanzas se desarrolló con rivalidad y compañerismo. Allí apreciamos la entrega de niños y jóvenes, de sus familias y entrenadores, en pos de conquistar alguna medalla o posicionarse en la tabla entre los primeros de la modalidad durante la actual edición de los Juegos Escolares Nacionales.
Tal es el caso de la pareja cienfueguera de Evelyn Daniela De León González, y Danny Daniel Fonseca Sacerio, quienes ganaron con 19 puntos la medalla de oro en Cadete.
Ella, con apenas 14 años de edad, y él, con 16, formaron un binomio triunfador con mucha dedicación y esfuerzo diario. Confiesan que no pueden vivir sin este deporte y cuentan sobre sus aspiraciones.
«En mi adolescencia practicaba el tenis de mesa, pero al matricular en sexto grado me llamó la atención la vela y comienzo en el Optimist, en el que estuve un tiempo, hasta que paso al Cadete. Hay que tener mucha fe en la victoria, porque pienso que siempre se pueden lograr mejores resultados», resalta Evelyn Daniela, alumna de noveno grado en la EIDE cienfueguera.
«Lleva mucha preparación física. Sueño con seguir como atleta, gracias a la familia y profesores, porque los entrenamientos son fuertes, de dos de la tarde a siete de la noche, con preparación física y navegación de lunes a sábado», nos cuenta la grumete, encargada de dirigir la vela foque.
Ellos afirman que seguirán entrenando duro para lograr buenos resultados e ir a otra competencia por algún juego de medalla. «Nos gusta el Cadete, porque hay que estar bien acoplados», resume De León González.
Fonseca Sacerio recuerda que practicaba la esgrima y, en sexto grado, se inició en la vela en el Optimist. Ha participado en dos juegos escolares en ese tipo de embarcación y ahora en el último año en Cadete.
«Vivimos como a cinco kilómetros de la base y siempre hacemos ese viaje de ida y regreso en bicicleta. Por eso te digo que lleva sacrificio y mucha entrega», subraya el estudiante de 10mo. grado.
Los dos concuerdan en que este es un deporte muy técnico, porque hay que conocer sobre la velocidad y dirección del viento, de marinería en general para valorar las corrientes y el oleaje.
«Hay que pensar cómo hacer las cosas de conjunto, llevando el barco bien entre los dos, con mucha competitividad», insiste el joven cienfueguero, quien califica la bahía de Matanzas como ideal para competir.
Otra ganadora fue la villaclareña Micheily Leyva Bernabeu, de Caibarién, quien con solo 15 años llevó su Optimist al lugar cimero y al segundo peldaño en la tabla general. Fueron 11 regatas en tres jornadas. «Toda mi familia ama la vela, mi papá, mi mamá, mi hermana, mis tíos y mis hermanos, todos la han practicado, cuento con una tradición muy grande», nos dice la joven que concluyó el noveno grado en la EIDE de Villa Clara.
Estos son mis segundos juegos escolares, obtuve el tercer lugar el año pasado en Optimist, pero ya el año que viene empiezo en Cadete, refiere Leyva Bernabeu, al especificar que entrena de lunes a sábado de una a cinco de la tarde.