Martes 12 agosto 2008 | 12:36:13 am.
El Instituto Superior de Ciencias Médicas de Ciudad de La Habana confirió este lunes títulos a 1 813 licenciados en Enfermería y 1 412 en Tecnología de la Salud
Martes 12 agosto 2008 | 12:34:51 am.
El tirador cubano Eliécer Pérez ocupó este lunes el lugar 44 en el rifle de aire a diez metros del torneo olímpico, con acumulado de 585 puntos. Al villaclareño, subcampeón panamericano en Río 2007, le falta competir en las modalidades de tres posiciones y tendido...
Martes 12 agosto 2008 | 12:27:29 am.
Maravillado por la penumbra, consigo a duras penas un sitio en la tribuna de la prensa. Me concentro en Misleidis Compañy, la única morena entre las competidoras. Ella sube a pelear con una sonrisa, porque sabe que estar aquí es su primera victoria.
Martes 12 agosto 2008 | 12:26:51 am.
He estado revisando cuanto he escrito durante trece años acerca del lenguaje. Algunas de estas curiosidades las he publicado en la prensa plana; otras, las he transmitido por radio.
Martes 12 agosto 2008 | 12:19:12 am.
BEIJING.— Atravesar mañana la muralla que representa el equipo chino parece una tarea menos difícil después del contundente triunfo en tres parciales de las Morenas del Caribe frente a la selección de Estados Unidos, en el gimnasio Capital, de esta ciudad.
Martes 12 agosto 2008 | 12:18:11 am.
BEIJING.— Aunque tendrá la parada muy alta después de estos fabulosos Juegos Olímpicos, Madrid ya hace promoción para los de 2016. El alcalde de la ciudad, Alberto Ruiz Gallardón, realizó una presentación oficial en el Instituto Cervantes de Beijing y aseguró a los presentes que la capital española es la mejor opción frente a Chicago (Estados Unidos), Río de Janeiro (Brasil) y Tokio (Japón).
Martes 12 agosto 2008 | 12:14:51 am.
Cuba defiende la paz como requisito indispensable para el desarrollo de todos los pueblos del mundo. Durante más de medio siglo nuestro pueblo ha sido víctima de las agresiones de los gobiernos de los Estados Unidos que lo ha obligado a invertir incontables recursos y energía. Ha sido firme y tenaz en la defensa de la soberanía del país y apoya los esfuerzos de la ONU y su lucha por la paz. Una parte de nuestro territorio está ocupado por la fuerza desde hace más de 100 años y nunca Cuba...
Martes 12 agosto 2008 | 12:13:49 am.
Medallistas del 11 de agosto
Tiro con arco (equipos, F)
1. Corea del Sur, 2. Italia, 3. China (Xue Hai Feng, Li Wenquan, Jiang Lin).
Clavados
Plataforma sincronizada 10 metros (M): 1. Lin Yue y Huo Liang (CHI), 2. Sascha Klein y Patrick Hausding (ALE), 3. Gleb Galperin y Dmitry Dobroskok (RUS).
Esgrima
Florete (F): 1. Valentina Vezzali (ITA), 2. Nam Hyunhee (Corea del Sur), 3...
Martes 12 agosto 2008 | 12:10:24 am.
El burocratismo adquiere la forma de interminables barreras de papeles que viven de otros papeles, para complicarle la existencia a la gente. Y cuando falla uno de esos legajos... Desde calle 7 número 241, Vista Hermosa, en la ciudad de Camagüey, las hermanas Isabel, Mercedes y Orlinda Carrera sufren esos absurdos muros en lo que más duele. Relatan que su papá padece cáncer de pulmón, y en el Hospital Oncológico de esa ciudad le entregaron un certificado, debidamente firmado y acuñado, para solicitar con urgencia el servicio de oxígeno. Fueron a la planta de oxígeno, y allí les dijeron que debían conseguir el cilindro por su cuenta para prestarles el servicio. Resolvieron el envase y cuando volvieron, les comunicaron que el certificado del Oncológico no era válido. El mecanismo es: ir primero al Médico de la Familia a buscar un nuevo certificado, llevarlo al policlínico al cual pertenece, y luego al Sectorial Municipal de Salud Pública para que lo aprueben. Entonces sí reciben el servicio. Los de la planta las atendieron bien y convergen con las Carrera en que el mecanismo es diabólico; pero es el implantado. «Si lo que buscan es controlar el desvío de oxígeno y otras irregularidades, no es ese el camino. Hay que luchar contra esos mecanismos absurdos, que no tienen lógica y entorpecen cada vez más la vida de los cubanos», sentencian las hermanas.
Martes 12 agosto 2008 | 12:09:57 am.
Lo más significativo de los recientes conciertos a propósito del medio siglo de vida artística de María Eugenia Barrios (conocidos ya el rigor y el virtuosismo de la cantante), ha sido, más bien, la distinción con que esta mujer ha optado por fundir su merecida jornada de celebraciones con un homenaje profundo, muy emotivo, a la cultura cubana. No únicamente invitando a otras figuras cumbres de la escena nacional —sin el prurito odioso de falsos distingos entre alta cultura y cultura popular, pues la gran cultura cubana es una sola—, sino por el cuidado con que María Eugenia ha vuelto a colocar el repertorio lírico cubano en el centro de sus interpretaciones.