Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Domingo 29 julio 2007 | 12:00:00 am.

Domingo 29 julio 2007 | 12:00:00 am.

«Queremos algo parecido a lo que Cuba ha construido»

Fue su padre quien impregnó en ella esos sentimientos de solidaridad que hacen que hoy forme parte, por segunda vez, de la Brigada Venceremos.

Cuba

Domingo 29 julio 2007 | 12:00:00 am.

Brindan atención estomatológica a pobladores en la comunidad Cocodrilo

Con sus sillones portátiles a cuestas llegaron hasta esta comunidad, distante a casi cien kilómetros de la capital pinera, un grupo de recién graduados como doctores en Estomatología y de estudiantes del último año de esa especialidad, para brindar atención estomatológica a los pobladores del lugar, como parte de sus Brigadas Estudiantiles de Trabajo.

Cuba

Domingo 29 julio 2007 | 12:00:00 am.

Cambio cariocas por botellas

Serafín daba lustre a su nombre. Era un hombre seráfico, incapaz de alzar la voz, de matar siquiera a una mosca... Todas las noches, desde el atardecer y hasta la madrugada, con un tablero que le pendía del cuello y que le quedaba a la altura del vientre, recorría el muy habanero barrio de Colón a fin de ofrecer sus mercancías a las prostitutas. Serafín llevaba en su bandeja aquellos artículos, sanitarios y de aseo, que una prostituta podía necesitar en un momento de apuro. Se paraba entonces la mujer en cuestión a la puerta del prostíbulo y, a voz en cuello, llamaba por su nombre al anciano. Si Serafín no la escuchaba por hallarse distante del lugar, alguien le hacía saber qué y de dónde lo reclamaban, y allá iba el viejo con su carga. Se detenía junto a la puerta del prostíbulo y hacía la venta. Tenía un estilo: jamás penetraba en los burdeles.

Lecturas

Domingo 29 julio 2007 | 12:00:00 am.

Concierto más corto en la historia de la música duró una sola nota

MINICONCIERTO

Una sola nota duró el concierto más corto de la historia de la música, realizado por una banda de rock canadiense que quiso tocar en cada provincia del país norteño. Más urgente que la canción de Silvio Rodríguez para Nicaragua, fue la fugaz actuación del grupo White Stripes, que por fortuna dio a conocer con anterioridad los detalles de su fugaz presentación para evitar cualquier «insatisfacción» del público asistente a causa de su breve repertorio.

PICA-PIC...

Curiosidades

Domingo 29 julio 2007 | 12:00:00 am.

Agónico diésel

Aunque con las cartas casi siempre esta sección se acerca a las realidades del país desde las situaciones individuales de ciudadanos, hoy traigo la misiva de Luis Miguel Álvarez Acuña, quien sopesa el candente tema del ahorro desde otra perspectiva.

Acuse de recibo

Sábado 28 julio 2007 | 08:47:44 pm.

La flecha dorada que nos dio en el corazón

RÍO DE JANEIRO.— Este viernes amaneció gris en la «Ciudad Maravillosa», con un frente frío amenazando con perturbarnos todo el día. Sin embargo, los periodistas cubanos sabíamos que sería una jornada luminosa para la delegación de la mayor de las Antillas en los XV Juegos Panamericanos.

Deporte

Sábado 28 julio 2007 | 05:35:02 pm.

Fin de fiesta

RÍO DE JANEIRO.— Con una temperatura de 15 grados, horrible para nuestro gusto, esta ciudad vivió ayer la jornada deportiva más intensa de su historia. En total, se disputaron 56 finales en los XV Juegos Panamericanos, que concluyen este domingo con la disputa de las medallas en la maratón y el baloncesto para hombres, así como los saltos ecuestres, además de la ceremonia de clausura en el legendario estadio Maracaná.

Deporte

Sábado 28 julio 2007 | 04:15:19 pm.

Niños iraquíes refugiados no reciben formación escolar

Toda una generación de niños iraquíes refugiados crece en Siria, Jordania, Egipto y Líbano sin formación escolar, indicó el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) en la ciudad alemana de Colonia. Aproximadamente dos millones de iraquíes huyeron de los combates de su país a estados vecinos, entre ellos, 500 000 niños en edad escolar.

Internacionales

Sábado 28 julio 2007 | 03:29:58 pm.

Tendrán bibliotecas cubanas obras de Juan Bosch

Luis Céspedes, Presidente de la Cátedra que lleva el nombre del reconocido político e intelectual quisqueyano, creada el pasado 12 de julio en el Aula Magna de la Universidad de La Habana, informó a la AIN que la distribución de tales trabajos contribuirá a la divulgación de su pensamiento y propiciará la investigación del quehacer intelectual y revolucionario del insigne patriota.

Cultura