Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Miércoles 07 junio 2023 | 10:34:50 am.

Primer Ministro de Cuba reafirma importancia de proyectos conjuntos con Rusia (+Fotos, Tuits y Video)

MOSCÚ, junio 7.- Manuel Marrero Cruz, Miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba y Primer Ministro, afirmó hoy que en diálogo con Mijaíl Mishustin, Primer Ministro de la Federación de Rusia, «reafirmamos la importancia de los proyectos conjuntos que se están realizando entre nuestras naciones, como muestra de la ampliación de los vínculos económicos y comerciales».

Marrero llegó el lunes a la Federación de Rusia en visita oficial con el fin de ampliar y consolidar las relaciones bilaterales entre ambos países, mantenidas de forma ininterrumpida desde 1960 hasta la actualidad.

Internacionales

Miércoles 07 junio 2023 | 10:06:05 am.

Cae Cuba ante Canadá en debut de Liga de Naciones de voleibol (m)

La selección masculina de voleibol de Cuba comenzó con mal pie su participación en Liga de Naciones de Voleibol (VNL, por sus siglas en inglés) al ceder en cinco sets ante su similar de Canadá, uno de los anfitriones de esta primera semana del torneo.

Deporte

Miércoles 07 junio 2023 | 09:47:38 am.

Presidente de Cuba felicita a los bibliotecarios en su día

Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República de Cuba, felicitó a los trabajadores y especialistas de la Biblioteca Nacional, José Martí, y a los del resto del país, en ocasión de celebrarse hoy su día.
 
El Jefe de Estado encomió en su cuenta de Twitter el trabajo infatigable de los profesionales de la bibliotecología, y calificó a estos recintos como templos fascinantes del conocimiento humano, donde da tanto gusto estar, aún en tiempos de internet, dijo.

El día del Bibliotecario se celebra en homenaje al nacimiento, el 7 de junio de 1812, de Antonio Bachiller y Morales, uno de los más insignes intelectuales cubanos, fecundo periodista, historiador, abogado y bibliógrafo, a quien se considera el padre de la bibliografía cubana.

La fecha tuvo su origen en 1950 por iniciativa del periodista César García Expósito. En ese año aconteció la primera actividad de celebración masiva, auspiciada por la Oficina del Historiador de La Habana con el apoyo de la Sociedad Cubana de Estudios Históricos e Internacionales, indica PL.

Cuba

Miércoles 07 junio 2023 | 08:33:14 am.

Ex oficial de inteligencia revela que Estados Unidos está en posesión de tecnología de origen no humano

WASHINGTON, junio 7.- Un exfuncionario de inteligencia convertido en denunciante del gobierno estadounidense ha proporcionado al Congreso federal y al Inspector General de la Comunidad de Inteligencia amplia información clasificada sobre programas profundamente encubiertos relacionados con eventos alienígenas.

Según David Charles Grusch, de 36 años, ex oficial de combate condecorado en Afganistán, el gobierno de Estados Unidos posee naves recuperadas intactas o parcialmente intactas de origen no humano.

De acuerdo con un reporte de los periodistas Ralph Blumenthal y Leslie Kean en el medio especializado The Debrief, la información ha sido retenida ilegalmente por el Congreso. Grusch además presentó una denuncia alegando que sufrió represalias por sus revelaciones de datos confidenciales.

Otros funcionarios de inteligencia, tanto activos como retirados, con conocimiento de estos programas a través de su trabajo en varias agencias, han proporcionado de forma independiente información similar y corroborativa, tanto oficial como extraoficialmente.

Grusch es un veterano de la Agencia Nacional de Inteligencia Geoespacial (NGA) y la Oficina Nacional de Reconocimiento (NRO) y se desempeñó como representante de la oficina de reconocimiento ante la Fuerza de Tarea de Fenómenos Aéreos No Identificados entre los años 2019 y 2021.

Desde finales de 2021 hasta julio de 2022, fue el codirector de NGA y lideró un grupo de trabajo para investigar lo que antes eran llamados objetos voladores no identificados u OVNIs, y ahora se denominan oficialmente «fenómenos anómalos no identificados»,
para incluir investigaciones de objetos que operan bajo el agua.

Este programa estuvo bajo supervisión directa del Departamento de Marina y la Oficina del Subsecretario de Defensa para Inteligencia y Seguridad de Estados Unidos, subraya The Debrief.

Grusch afirma que las recuperaciones de fragmentos y hasta de vehículos intactos se han realizado durante décadas hasta el día de hoy por parte del gobierno, sus aliados y contratistas de defensa.

Varios análisis han determinado que los objetos recuperados son de origen exótico o fabricados por inteligencia no humana, ya sea extraterrestre o de origen desconocido, ya que sus morfologías y pruebas de ciencia de materiales emiten arreglos atómicos únicos y firmas radiológicas diferenciadas.

Al presentar su denuncia, Grusch está representado por un abogado que igualmente se desempeñó como Inspector General de la Comunidad de Inteligencia de Estados Unidos. Karl Nell, coronel retirado del ejército y ejecutivo aeroespacial que trabajó mucho tiempo con Grusch, caracterizó a este último como un profesional irreprochable.

Ciencia y Técnica

Martes 06 junio 2023 | 10:15:41 pm.

Arte joven en defensa de la espiritualidad

SANTIAGO DE CUBA. —El papel del arte joven, genuino y comprometido, en la tenaz lidia entre el colonialismo y la emancipación cultural, en tiempos en que la crisis económica  mengua también la espiritualidad, signaron los debates de la asamblea 4to. Congreso de la AHS en esta oriental provincia, la segunda que tiene lugar en el país.

Cultura

Martes 06 junio 2023 | 09:23:57 pm.

Dedicarán «El elogio oportuno» a Ernesto Che Guevara

Al aniversario 95 del natalicio de Ernesto Che Guevara estará dedicado el espacio «El elogio oportuno» que, conducido por el periodista y crítico Fernando Rodríguez Sosa, se realizará mañana 8 de junio, a las tres de la tarde, en la Librería Fayad Jamís, en Obispo No. 261, entre Cuba y Aguiar, en el Centro Histórico habanero, anunció...

Cuba

Martes 06 junio 2023 | 09:06:00 pm.

Vacuna Abdala: excelente protección para las embarazadas y sus bebés

Proteger a las embarazadas y sus bebés fue una prioridad en Cuba desde que comenzó a propagarse la COVID-19 por el mundo. Y aunque lamentablemente en 2021, durante los peores momentos del pico pandémico enfrentado por nuestro país 93 de ellas murieron, una vez iniciada la vacunación en este grupo de riesgo se logró llevar a cero ese indicador y alcanzar una mayor protección de la vida de las gestantes y los nonatos.

Cuba

Martes 06 junio 2023 | 08:57:47 pm.

Igual no, peor

El pasado 18 de febrero, desde Minerva, No. 8, altos, entre Céspedes y Ayllón, Cárdenas, Felicia Bonamusa Lachiondo alertó aquí que en esa ciudad matancera hace unos años se estableció una ruta de calles por las que deben transitar los coches tradicionales y las denominadas guagüitas tiradas por caballos. Y eso implica que tales vías necesiten de una atención especial en cuanto a la limpieza por la acumulación diaria de estiércol.

Acuse de recibo

Martes 06 junio 2023 | 08:49:50 pm.

Isla Verde, más allá del cine ambiental

Isla Verde, el Primer Festival de Cine y Medio Ambiente del Caribe que se realizó en Cuba con sede en Isla de la Juventud, además de excelentes filmes, documentales, buenas vibras y «famosos» cubanos departiendo con las personas, dejó también varios mensajes sobre cómo activar resortes para llamar a la acción a favor de la naturaleza y estilos de vida saludables.

Opinión

Martes 06 junio 2023 | 08:39:13 pm.

Un sitio para el deleite y la instrucción

Durante 2021 se cumplieron dos importantes hitos en la historia centenaria de la Biblioteca Nacional de Cuba José Martí (BNCJM) que generaron un notable impacto en nuestros medios de prensa y en la comunidad lectora: el 30 de junio, la declaratoria de la institución como Monumento Nacional de la República; y el 18 de octubre, coincidiendo con el aniversario 120 de su fundación, la reapertura de la sala infantil juvenil Eliseo Diego. Ambas acciones fueron la reafirmación rotunda del trabajo desplegado por los especialistas de la BNCJM durante el período de pandemia, en el que la ausencia de los usuarios y visitantes no fue óbice para que se trabajara arduamente en la difusión de la lectura, el procesamiento preliminar de las colecciones patrimoniales y en la concepción de un programa cultural que si bien migró en lo esencial hacia las redes sociales, alcanzó un nivel de visibilidad inusitado para la Catedral de la Cultura Cubana.

Cultura