Juventud Rebelde cumplirá 60 años en poco más de un mes y, para celebrarlos a la manera de Sexo sentido, hemos viajado a la ciudad primada de Cuba con una brigada de 21 voluntarios de diversas edades, provincias y profesiones para hacer lo que más amamos: compartir saberes
El viaje de mil millas comienza con el primer paso.
Filosofía Zen
BARACOA, Guantánamo.— Juventud Rebelde cumplirá 60 años en poco más de un mes y, para celebrarlos a la manera de Sexo sentido, hemos viajado a la ciudad primada de Cuba con una brigada de 21 voluntarios de diversas edades, provincias y profesiones para hacer lo que más amamos: compartir saberes.
Partimos el pasado viernes 12, y aunque la aventura no acaba todavía, quisimos adelantar algunos atisbos fotográficos del entorno baracoense, donde no solo deslumbra la naturaleza: también las tradiciones y la bondad de sus habitantes.

Con ayuda de nuestras familias, la ONGD catalana Alkaria y el PDL habanero La Mina, donamos medicamentos, ropa, libros, juguetes y copas menstruales en la comunidad de Mabujabo y otros barrios urbanos, además de la Casa de Abuelos y el Hogar Materno.
 
Manos amorosas de Regla, Cienfuegos, Matanzas, Sancti Spíritus y Camagüey elaboraron postales, pulseras, abanicos y otros presentes para agasajar a los anfitriones y sembrarnos en su memoria afectiva.
 
¿Cómo venir a Baracoa y no desandar las laderas de El Yunque o visitar las desembocaduras de sus ríos?
 
Senti2Cuba cumple sueños por la generosidad de otros soñadores, como Mirna Rodríguez, colega de Radio Baracoa; la directiva nacional y guantanamera de la empresa de Transporte Escolar, trabajadores de los campismos Duaba y El Yunque y especialistas de Flora y Fauna, Patrimonio y la culinaria local.
 
El encuentro con activistas de la comunidad LGTBI+ confirmó la necesidad de derribar barreras culturares y comunicarnos de corazón para defender la diversidad humana.