Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Cultura
0
Portada del disco Aragón Filarmónico.
Un abrazo sinfónico que renueva el alma

La Orquesta Aragón, en sus 85 años, lanza Aragón Filarmónico, un disco que fusiona su sonido charanga tradicional con la Orquesta Filarmónica de Bogotá, ofreciendo una experiencia auditiva majestuosa que celebra su legado

Cultura
0
Cineasta cubano Pablo Massip
Un cineasta cubano protagonista en Belarús

Después de 38 años, el cineasta cubano Pablo Massip Ginestá regresa a una nación entrañable donde estudió y se formó, ahora para formar parte del jurado en el prestigioso Festival Internacional de Cine de Minsk

Cultura
0
Osvaldo Macedo de Sousa
Premios Humor Sapiens 2025

En esta ocasión recibieron el premio Osvaldo Macedo de Sousa, de Portugal, y el Instituto Quevedo de las Artes del Humor, de España

Cultura
1
Ethiel Failde, flautista, arreglista, compositor y director de la Orquesta que lleva el nombre del creador del danzón en el siglo XIX, Miguel Failde
El danzón es de Cuba

Preocupado por el futuro del danzón y las necesarias acciones para promoverlo y acercarlo a las nuevas generaciones, Ethiel Failde celebra, junto a su agrupación, la tercera nominación a los Premios Grammy Latinos

Cultura
0
Alfredo Sosabravo
Alfredo Sosabravo, patriarca de la gráfica cubana, revive su legado

A sus 95 años de vida, celebrados recientemente, Sosabravo, un versátil grabador, ceramista, escultor y pintor, reconoció que todavía trabaja, y continuará haciéndolo mientras pueda mover las manos

Cultura
1
Miedo al avión
Seamos machos: hablemos del miedo al avión

 Juventud Rebelde reproduce esta crónica de Gabriel García Márquez publicada en nuestras páginas el 6 de diciembre de 1987

Cultura
1
Exitazos del cine latino en 2025
Exitazos del cine latino en 2025

El agente secreto, La misteriosa mirada del flamenco, y Un poeta expresan la enorme diversidad temática y estética, y los altos estándares artísticos de las cinematografías latinoamericanas

Cuba
0
La Vuelta Abajo: entre jóvenes y por la radio
La Vuelta Abajo: entre jóvenes y por la radio

Del 12 al 16 de noviembre están previstas las sesiones teóricas y la conclusión del ejercicio práctico

Cultura
0
Vicente Feliú regresa serenamente
Vicente Feliú regresa serenamente

Esta segunda entrega incluye obras concebidas en su plena etapa de madurez artística y participan en el disco destacadas voces e instrumentistas

Cultura
0
Comienza Semana Belga en La Habana y Matanzas
Atractiva Semana Belga en La Habana y Matanzas

Según los organizadores, la Semana Belga deviene espacio para reflexionar y celebrar la amistad entre ambos países, además de constituir un apoyo a los afectados por el huracán Melissa en el oriente cubano

Cultura
0
I Feria de Innovación para el Desarrollo Cultural
Universidad de las Artes acoge I Feria de Innovación para el Desarrollo Cultural

El evento, que sesionará hasta el viernes, reservó este miércoles en el Aula Magna la conferencia Crecimiento económico y equidad social: las funciones de intermediación de la ciencia y la cultura, a cargo del doctor en Ciencias Agustín Lage

Cabalgaduras
0
Aceras

A Guantánamo llegué bajo la lluvia, era impostergable. Cuando Paula Villalón promete un abrazo no hay que hacerse esperar; cuando Iselis llama, cuando Yesenia (Yess) convoca, patrimonio, poesía y bolero se trenzan en un solo hilo. Fue una noche de rayos y centellas. La mañana amaneció húmeda, londinense, no parecía propicia para lecturas o presentaciones, ni para nada parecido; mas un libro siempre es más. 

Cultura
0
Miradas en espejos: Brasil y Cuba por Pierre Verger sostiene el interés por indagar en el pasado común entre Brasil y Cuba.
Paisajes, personajes y miradas en espejos

Una mezcla de pasado y futuro confluye en la exposición Miradas en espejos: Brasil y Cuba por Pierre Verger, porque la fotografía tiene el poder de congelar el tiempo, de sostener una imagen para la eternidad en un soporte impreso o en la memoria de quien la observa

Lecturas
0
Martí en New York
Con Martí en Nueva York

¿Cómo vivía, trabajaba y comía José Martí en Nueva York? ¿Qué pensaba? ¿Cuáles eran sus hábitos y gustos, preocupaciones y dolencias? Ciro Bianchi nos cuenta

Los Regañones
0
Carlos Ruiz de la Tejera, Premio Nacional del Humor 2006.
«Siempre el humor era lo más importante»

Carlos Ruiz de la Tejera creó un estilo que marcó sus actuaciones durante toda su exitosa carrera

Tiempo Joven
0
Para esta escritora la AHS es una organización que le ha proporcionado el apoyo y el respaldo que necesita como joven creadora
De la ficción al cuento y la poesía

Con una obra que se consolida en la literatura cubana, la joven matancera Náthaly Hernández Chávez agradece a su familia por ponerla en contacto con los libros, una pasión que la acompaña hasta hoy

Cultura
0
Casa de las Tejas Verdes anuncia programa de actividades para concluir octubre
Casa de las Tejas Verdes anuncia programa de actividades para concluir octubre

Para este viernes, la institución prevé la conferencia Arquitectura comercial del movimiento moderno en la Habana, 1940-1960. Evolución histórica y análisis tipológico

Cultura
0
Casabe
Proyecto Futuro: la voz la tienen las infancias

El músico Gabriel Reyes, conocido como Casabe, nos sorprende con un trabajo riguroso y depurado para y por las niñas, los niños y los adolescentes, convencido de que podemos lograr cambios inmensos

Cultura
0
Cover de Noticia JQvLji_21-10-2025_22.10.41.000000.jpg
Herencia y fusión en la Catedral de Jay Kalo

El joven y muy talentoso músico Jay Kalo nos demuestra su madurez interpretativa en su último fonograma, Catedral, un disco que fusiona ritmos afrocubanos y jazz con soltura y maestría

Cultura
0
Mujer cineasta con más de 50 años: Esta oportunidad es para ti!

Hasta el 18 de noviembre se reciben las postulaciones, y el anuncio de la obra seleccionada tendrá lugar el 5 de diciembre

Cultura
0
Cantautor español Pedro Pastor
Que en Cuba se esté escuchando mi música es hermoso

Sobre su reciente visita a la capital, en ocasión del concierto de clausura del festival Oralitura Habana, el cantautor español Pedro Pastor dialogó con Juventud Rebelde

Cultura
0
San Javier de Loncomilla, capital del vino artesanal
Ciudades creativas de Brasil, México, Colombia, Chile y Ecuador en la red de la Unesco

La Unesco incorporó 58 nuevas urbes a la Red de Ciudades Creativas, iniciativa que apuesta por la promoción de la cultura como motor del desarrollo sostenible  

Multimedia
Videos
Fotografía
Opinión Gráfica

El último emperador, por Douglas Pérez Castro