Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

JAPE
JAPE
digital@juventudrebelde.cu

Entonces mandó un mensaje breve pero sentido. El mismo mensaje a cuatro mujeres diferentes: «Son las tres de la mañana y pienso en ti»

Cultura

Maestro del relato costumbrista y voz esencial de nuestra literatura, Onelio Jorge Cardoso no solo retrató la Cuba rural con su prosa ágil y poética, sino que también dejó un legado en el periodismo y la radio

Cultura

Estimado amigo Jape, siempre he escuchado resaltar, con todo mérito, la labor que realizan las madres solteras, que, además de su tarea natural de progenitora, asumen el papel del padre ausente en la crianza de sus hijos. Sin embargo, y quizá porque es menos común, poco se habla de aquellos hombres que son padres solteros y asumen las obligaciones de papá y mamá con buenos resultado

Cultura

Cirilo Villaverde publicó múltiples textos de un fino humor en los que comentaba y describía con marcado estilo las costumbres y tipos que conformaban nuestro país en su época

Cuba

Fue de personalidad ingeniosa, prosista mordaz, de fino humor que utilizó la columna de sus Escenas cotidianas en la Gaceta de Puerto Príncipe, entre 1838 y 1839

Cultura

Entre los escritores agrupados en la antología de cuentos Costumbristas Cubanos del Siglo XIX encontré con mucho agrado un nombre conocido, fundador del periódico satírico y socio cultural El regañón, cuyo cabezal inspiró el nombre de esta sección, tal como expliqué en nuestro primer número

 

Cultura

Fue hace unos días, en la Jornada por el Día de la Prensa, hablábamos de esta sección y de pronto me dice: —¡Yo soy Tato! Pensé que era un chiste, porque mi interlocutor, aunque es una persona seria, tiene buen sentido del humor.

Cultura

Adán Iglesias, se encuentra en Imías, en representación del dedeté para, junto a  los artistas gráficos guantanameros, realizar un mural humorístico e inaugurar una exposición colectiva dedicada a los 56 años de fundado nuestro suplemento, los 63 años de la UJC y los 64 de la Organización de Pioneros José Martí

Cultura

Baudilio se autodenominaba un fanático del humor negro que detesta el racismo, defensor del buen humor con un excelente sentido del absurdo.

Cultura

Moisés, sin dejar de ser Moisés el de La Seña, mantuvo una proyección profesional en las tablas y en los medios audiovisuales que le hicieron merecedor del amor y la amistad de todos

Cultura