El encuentro se extenderá hasta el 20 de septiembre con la participación de 280 expertos cubanos, 11 profesores extranjeros invitados y 60 delegados de América Latina, el Caribe, Italia, Austria, España y Angola. Autor: PL Publicado: 21/09/2017 | 05:39 pm
LA HABANA, septiembre 17.—El Congreso Nacional de Anestesiología, Reanimación y Dolor con participación extranjera comienza este martes con la realización de cursos y talleres en diferentes instituciones de salud de esta capital, indica PL.
El encuentro se extenderá hasta el 20 de septiembre con la participación de 280 expertos cubanos, 11 profesores extranjeros invitados y 60 delegados de América Latina, el Caribe, Italia, Austria, España y Angola quienes impartirán 113 conferencias, reportó (PL).
Según los organizadores, el objetivo principal de la cita es actualizar a los profesionales de este sector sobre los adelantos científicos y técnicos de la especialidadad a nivel mundial.
A partir de mañana, se abordará el tema de las influencias cardiovasculares, pediátricas y geriátricas como factores de riesgo para la anestesia.
El doctor Alberto Martínez, secretario del comité organizador, afirmó que se prestará especial atención a los ancianos y niños, así como a los riesgos quirúrgicos que se presentan en la medida de las limitaciones propias de la edad.
Jorge Yera, presidente de la sección del dolor de la Sociedad Cubana de Anestesiología anunció que como parte de la cita se desarrollarán, entre el 19 y 20, el Sexto Simposio del Dolor y el Séptimo Curso de Técnicas Intervencionistas.
Sobre el tema, se impartirán 40 conferencias relacionadas con farmacología, dolor de espalda, técnicas intervencionistas actuales, el dolor en la mujer y los cuidados paliativos, apuntó Yera.
Los profesionales refirieron que la anestesiología comprende lo relacionado con la anestesia quirúrgica, la atención clínica al paciente politraumatizado, así como la atención del dolor crónico.