Camaguey, junto a sus trabajadores eléctricos, ya trabajan en similares infraestructuras Autor: Yahily Hernández Porto Publicado: 18/05/2025 | 12:59 am
Camagüey.—El Parque Solar Fotovoltaico Luaces, del municipio de Vertientes, se inauguró con la presencia del Comandante de la Revolución Ramiro Valdés Menéndez, viceprimer ministro de la República de Cuba.
El emplazamiento vertientino, con infraestructura tecnológica de avanzada, sincroniza al Sistema Electroenergético Nacional (SEN) y aporta 21.8 megawatts en el momento de máxima exposición al sol, entre las 11 am y las 2 pm.
La obra colosal fue concluida gracias al trabajo de múltiples entidades, en el que se destacaron jóvenes y estudiantes de la emblemática Universidad de Camagüey Ignacio Agramonte y Loynaz, primera fundada por la revolución.
Luaces es el sexto parque solar en la extensa llanura agramontina, y el primero perteneciente al megaproyecto que desarrolla, consolida e implementa la nación cubana, para lograr su soberanía energética.
Jorge Enrique Sutil Sarabia, Gobernador de Camagüey, aseguró que el montaje y funcionamiento de este enclave es muestra de la voluntad de todo un país, de su pueblo, por su desarrollo sostenible.
Felicitó a los más de 500 hombres y mujeres que lo hicieron posible y convocó a no detener el paso creativo por muy difíciles que sean las circunstancias, en la construcción de dos nuevos parques solares, en el territorio agramontino.
Sutil Sarabia recordó el rol del Líder Histórico de la Revolución Cubana, Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, para acelerar y potenciar el desarrollo energético del país en diferentes etapas y significó la experiencia enriquecedora de saberes de profesores y estudiantes de la carrera de Ingeniería Eléctrica de la casa de altos estudios camagüeyana, quienes también se vincularon a la obra permanentemente.
Camaguey, junto a sus trabajadores eléctricos, ya trabajan en similares infraestructuras, una ubicada en la Cívica, en el municipio cabecera, y otra, en la zona de Ortigal, en Florida, las cuales deberán aportar, también, 21,8 megawatts cada uno.
Sadiel Estrada Curbelo, director general de la Empresa Eléctrica Provincial, explicó que el emplazamiento vertientino dispone de siete contenedores tecnológicos de 3,125 megawatts cada uno, además de 42 588 paneles, de 560 megawatts cada uno, y 1 638 mesas.
Sumó que con esta obra suman 13 los Paneles solares con similar capacidad generadora en la nación correspondientes al megaproyecto cubano de Paneles fotovoltaicos solares, los cuales aportan energía limpia al SEN, y favorecer su estabilidad.
En la ceremonia, efectuada en los alrededores de esta colosal instalación, se reconocieron individualmente a los trabajadores más destacados y a las empresas y entidades que brindaron su aporte en las diferentes especialidades.
Ramiro Valdés cortó la cinta que dejó inaugurado el parque y recorrió, junto a Walter Simón Noris, primer secretario del Partido Comunista de Cuba, en la provincia, y el viceministro del Ministerio de Energía y Minas, Juan Torres Naranjo, el centro de control de la instalación, donde se lleva a cabo todo su observancia de manera automática, y donde además se procesa en tiempo real el sistema operacional del Luaces.
En la cabina el Comandante de la Revolución Ramiro dialogó con su operador y también con otros trabajadores eléctricos, en el que conoció de su funcionamiento y puesta en marcha.