Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Volver siempre a Fidel

Para conmemorar el aniversario 99 del natalicio del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, el Centro que lleva su nombre tiene preparado un amplio programa de actividades este verano

Autor:

Laura Fuentes Medina

Las propuestas del Centro Fidel Castro Ruz para los meses de verano se multiplican a las puertas de conmemorar, el próximo 13 de agosto, el aniversario 99 del natalicio del Comandante en Jefe. 

Este año habrá una motivación añadida, pues como informó en conferencia de prensa este miércoles la subdirectora de la institución, Sissi Abay Díaz, con el cumpleaños 99 de Fidel la convocatoria se extiende para conmemorar su centenario en el año 2026.

Durante esta etapa estival, dijo, «actualizaremos la museografía de la institución y exhibiremos por primera vez el insigne uniforme verde olivo que siempre lo acompañó. También mostraremos las distinciones y obsequios que recibió a lo largo de su vida, y las intrincadísimas regiones del mundo que visitó».

A partir del 12 de agosto el Centro desarrollará un grupo de actividades especiales hasta diciembre de 2026, que abarcan el centenario del nacimiento del Líder Histórico de la Revolución, el décimo aniversario de su partida física, y el quinto aniversario de fundada la institución, expresó.

Alejandro, el sello editorial del Centro, realizará también interesantes audiovisuales, con el propósito de renovar la visualidad desde la percepción de los jóvenes. «Volver a las enseñanzas de Fidel en un momento en que lo esencial son los códigos audiovisuales, significa ponerlo frente a una generación que no lo conoció. Esta será una oportunidad extraordinaria para alentar el pensamiento fidelista entre las nuevas generaciones», reflexionó la subdirectora de la institución pública que difunde, estudia e investiga el pensamiento y la obra de Fidel Castro Ruz. 

Durante la conferencia de prensa, Anisleidy Páez Gordillo, jefa del departamento de Comunicación y Promoción Cultural, informó que las actividades comenzarán el próximo sábado con la fiesta Cascabel, de la mano de la compañía homónima. Todos los días 13 de cada mes, a partir de este momento, el Centro tendrá una actividad conmemorativa, aseguró. La Sala Polivalente en estos dos meses de verano funcionará también como cine para proyectar una Tanda Infantil de animados, desde las dos hasta las cuatro de la tarde.

El día 15 de julio darán comienzo seis talleres de verano con una matrícula de 50 alumnos cada uno, que abordarán especialidades como ajedrez, manualidades, artes plásticas, fotografía y museología. Además, habrá un taller dedicado a la lengua de señas donde participarán los niños de La Colmenita, quienes, el 12 de agosto, realizarán una presentación con niños miembros de la comunidad sorda. 

El programa abarcará además presentaciones de libros y de un grupo de muestras expositivas. Trascender el espacio físico de la institución es uno de los principales objetivos del Centro este verano. «Vamos a llevar el Centro a aquellos que no pueden venir, esa es una manera también de llevarles a Fidel», subrayó Páez Gordillo.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.