Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

La alegría de la AHS en los barrios avileños

Integrada por 25 jóvenes creadores, provenientes de distintas zonas de Cuba, la brigada viene a reforzar el quehacer de la AHS en Ciego de Ávila 

 

Autor:

Neilán Vera

CIEGO DE ÁVILA.― Una brigada de jóvenes artistas de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) recorre por estos días diversas comunidades de este territorio, convencida de que la música, la poesía y el arte escénico son la mejor forma de conectar con el pueblo y rendir homenaje a quienes arriesgaron su vida, hace casi 72 años, frente a los muros de los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes.

Integrada por 25 jóvenes creadores, provenientes de distintas zonas de Cuba, la brigada viene a reforzar el quehacer de la AHS en Ciego de Ávila y, durante estos días de calor y trabajo ininterrumpido, regala su arte a la gente en sus barrios, y en disímiles instituciones y espacios culturales de la urbe avileña.

El pasado martes, por ejemplo, realizaron una presentación en la localidad Macizo Cañero, del municipio de Venezuela, mientras que este miércoles visitaron un hogar materno en la Ciudad de los Portales, y llevaron su talento a los niños del Consejo Popular Rivas Fraga, ubicado en el municipio cabecera.

Yasel Toledo Garnache, presidente nacional de la AHS, valoró positivamente las presentaciones realizadas hasta el momento y destacó, que su organización busca llegar al mayor número de personas y usar la cultura para promover valores y emociones positivas.

La visita a Ciego de Ávila, explicó Toledo Garnache, forma parte de un conjunto de actividades y giras que se extenderá por todo el país y que tendrá como punto de culminación un nuevo retorno a Pinar del Río, la tierra que vio nacer y caer asesinados a Luis y Sergio Saíz Montes de Oca, los mártires que dieron su nombre a la vanguardia artística de Cuba.

«Además, venimos a compartir con los avileños la alegría por el reciente estreno de un videoclip titulado Hay un hermano, basado en la canción 26 de Julio, de Noel Nicola, e interpretado por nueve integrantes de la AHS. Por supuesto, ya está disponible en las plataformas digitales», agregó.

En los próximos días, los brigadistas continuarán sus actividades, con intercambios en el Hogar de Niños sin Amparo Familiar y en una sala pediátrica del Hospital General Docente Provincial Dr. Antonio Luaces Iraola, así como en el apoyo a la reparación del Teatro Principal de la ciudad.

Además, en la noche del próximo viernes participarán en la gala cultural con la que Ciego de Ávila y Cuba esperarán la llegada del Día de la Rebeldía Nacional y el aniversario 72 del Asalto a los Cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes.

 

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.