El lanzamiento del Diario Adolescente se realizó en la oriental ciudad de Holguín. Autor: Tomada de Internet Publicado: 11/09/2025 | 10:37 pm
HOLGUÍN.— El lanzamiento del Diario Adolescente se realizó este jueves en la ciudad de Holguín, como parte de las acciones de la campaña Decide tu Juego, entre cuyos objetivos se destaca velar por la salud integral en la etapa de la adolescencia y su desarrollo social óptimo.
«Este material invita a explorar, aprender y tomar decisiones informadas en esta importante etapa de cambios y oportunidades», dijo Mariuska Quiñones Aguilar, coordinadora de la campaña en este territorio nororiental, quien condujo el espacio junto a representantes de organismos y promotores de salud destacados.
«Es una herramienta pensada para dar voz a los jóvenes sobre temas que realmente les importan y ofrecer un espacio de intercambio para que cada página sea una manera de sentirse seguros y reflexionar», complementó la también profesora del claustro de la Universidad de Holguín.
Herramientas, pasatiempos, reflexiones y otras novedades podrán encontrar los lectores en este diario, que ayudarán a los adolescentes a entender mejor sus derechos. Además, podrán acceder a información valiosa que les permitirá tomar mejores decisiones en favor de la salud y el bienestar.
Así lo confirma Karla Jacaranday Leyva Benavides, adolescente que ha tenido acceso a este material. «Me gusta. Siento que con él me relajo, me ayuda a concentrarme y creo que es muy útil», dijo al auditorio presente, compuesto en su mayoría por muchachos que están viviendo esa etapa.
La doctora María de la Caridad Osorio Mora, presidenta de la sociedad científica holguinera de Ginecología y Obstetricia, dijo que esta herramienta no es un simple instrumento para la salud, sino para el bienestar como individuos que contribuye a eliminar brechas que generen vulnerabilidades en el desarrollo de los adolescentes.
«Vivimos en un país en el que tenemos la oportunidad de desarrollar muchísimas actividades de educación para la salud en los jóvenes y aún así contamos con un número importante de infecciones de transmisión sexual y embarazos en la adolescencia. Esto es ilógico, teniendo en cuenta el acceso a la preparación que se tiene», señaló.
Por su parte, Alberto Rubén Piriz Assa, jefe del Programa Materno Infantil en el territorio, reconoció la necesidad de llegarles a todos los jóvenes, sobre todo los que proceden de ambientes más disfuncionales, mediante patrones de ejemplos positivos que los hagan entender.
«Todos los jóvenes con una libreta pueden confeccionar este diario, para que escriban lo que se hace en cada jornada, lo que les gusta y lo que no de la sociedad en la que viven. Entre todos, podemos construir el país que merecemos», aseguró Piriz Assa a los pinos nuevos de diferentes instituciones educativas.
Jean Alejandro Fernández Quiñones es otro de los adolescentes que corrobora el valor de este material y afirma que es una manera muy atractiva de trabajar con las nuevas generaciones.
«Me resulta bastante interesante la forma en que el diario llega a nosotros los jóvenes, por todo su contenido. Nos pide información personal, fotos de familiares y de momento vividos. También nos pone ejemplos de historias y problemas de adolescentes para nosotros evitarlos».
La presentación de este material se suma al amplio número de actividades desplegadas por la campaña Decide tu Juego en Holguín, que contribuye a visibilizar el trabajo de la Red de Jóvenes por la Vida y promueve el establecimiento de espacios seguros para promover comportamientos positivos en esas etapas.