Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Protagonistas de un festival

En la Estación Cultural de Línea y 18, se han tendido puentes culturales y comunicacionales

Autores:

Laura Fuentes Medina
Alejandra Cuadras Marrero

 

Multiplicar 60 años de experiencias productivas en el campo de la comunicación, encaminadas a estimular el pensamiento crítico y revolucionario, es la máxima del 1er. Festival Internacional Granma-Rebelde, un espacio que ha logrado congregar en la capital cubana a exponentes de una treintena de países.

En la Estación Cultural de Línea y 18, se han tendido puentes culturales y comunicacionales. El festival, según comentó Zucely Rachel de Armas Almarales, editora multimedia integral de la Cadena Latinoamericana Telesur, deviene en espacio para compartir
realidades de los diversos actores en el panorama mediático cubano e internacional.

Mientras que Haroldo Miguel Luis Castro, coordinador de redes sociales del medio Alma Plus TV, que acaba de cumplir su primer aniversario, considera que esta experiencia «es enriquecedora para articular redes de trabajo, y así crecer de manera conjunta».

Una de las presencias más notables en el Festival es la de Al Mayadeen, un canal panárabe con sede en Líbano. Leslie Alonso, coordinadora del equipo en español del canal en Cuba, explicó que su causa fundamental es la defensa de los pueblos del sur global, y, más recientemente, contar la realidad del pueblo palestino, hasta su liberación.

Leslie agradeció a Cuba por ofrecer «espacios, plazas y trincheras para abrazar causas como la de Palestina, y ser un aliado de su proyecto comunicacional».

De la solidaridad con Cuba habló Rui Mota, de Ediciones Avante, casa editorial del Partido Comunista Portugués. «Vinimos a compartir con nuestros compañeros cubanos, y para conocer más de la lucha que libran hace décadas contra el imperialismo», declaró.

Un empeño similar fue el que trajo a Cuba a Lisbet Antonio, representante del periódico Struggle —La Lucha— desde Estados Unidos. «Queremos conectarnos con los movimientos sociales de izquierda, porque deseamos construir una narrativa libre de manipulación», enfatizó.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.