Un gran pasacalle marcó la inauguración de la cita del arte aficionado. Autor: Lisandra Gómez Guerra Publicado: 07/08/2025 | 09:44 pm
SANCTI SPÍRITUS—. Reunidos en diferentes escenarios, pero con un único fin: regalarles a los diferentes públicos sus creaciones, esta provincia se convierte en la capital del arte aficionado al ser la sede de su Festival regional.
«Es el primero que se realiza en el país, a fin de que posteriormente, en el de octubre se materialice el evento nacional —declaró Hirán Chávez Valdivia, director del Centro Provincial de Casas de Cultura en Sancti Spíritus—. Hasta este viernes confluyen aquí representantes de las manifestaciones de danza, teatro, música y artes visuales, procedentes de Camagüey, Ciego de Ávila, Cienfuegos, Villa Clara y, claro, nuestro territorio».
De acuerdo con la fuente, Sancti Spíritus acoge el reto de efectuar la magna cita por sostener resultados significativos en el trabajo de sus unidades artísticas a nivel de país.
«Se presentan, de forma simultánea, en el Teatro Principal, Casa de la Guayabera, calle Padre Quintero, Casa de las Promociones Musicales, patio del Museo de Arte Colonial y las exposiciones las inauguramos en las galerías pertenecientes a la Casa de cultura Osvaldo Mursulí y el lobby del propio coloso del Principal, así como la Oscar Fernández Morera».
Esta cita del movimiento de artistas aficionados se distingue por no tener carácter competitivo. «Lo que más valoran es la posibilidad del encuentro, intercambiar y dialogar. Estamos viviendo una verdadera fiesta, donde disfrutamos artistas y públicos».
Particularidad que aplaudió el camagüeyano Arturo Nazco Labrada, al frente de la Compañía Músico-Teatral Pequeños Son, quien asegura que esta iniciativa del Consejo Nacional de Casas de Cultura permite el crecimiento del movimiento aficionado.
La inauguración del Festival de artistas aficionados regional fue a ritmo de un gran pasacalle por las principales arterias del centro histórico de la ciudad.
«Al no ser competitivo, el Consejo Nacional se guarda el derecho de elegir las principales agrupaciones por regiones que asistirán al evento previsto en octubre».
La clausura del Festival se ha programado para este viernes en la noche en la Casa de la Guayabera con la presentación de la Orquesta XL.