Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

La AHS celebra 39 años de talento joven

Resultará significativo el momento de entrega de los premios Maestro de Juventudes el próximo 22 de octubre, así como la condición de Miembro de Honor de la AHS y la Réplica del Monumento a los Hermanos Saíz

Autor:

Juventud Rebelde

Llegar hasta centros educativos, barrios y comunidades en todo el país es el principal propósito que anima por estos días a los miembros de la Asociación Hermanos Saíz (AHS), organización que el sábado 18 estará celebrando su aniversario 39.

Según reportes de la Agencia Cubana de Noticias, Yasel Toledo Garnache, presidente nacional de la AHS, dijo que los festejos por el nuevo cumpleaños comenzaron desde el 22 de agosto último y todavía queda mucho por compartir y disfrutar, con lo mejor del arte joven.

Mencionó que resultará significativo el momento de entrega de los premios Maestro de Juventudes el próximo 22 de octubre, así como la condición de Miembro de Honor de la AHS y la Réplica del Monumento a los Hermanos Saíz. 

También, resaltó entre las novedades la entrega —por vez primera— de la condición Alma AHS a personas que mantienen el cariño, respeto y apoyo a la vanguardia artística joven, y la reactivación de la célula de la AHS de la Universidad de las Artes (ISA). 

Varios son los proyectos audiovisuales que forman parte de este aniversario como, por ejemplo, la grabación de dramatizados con cuentos de escritores de la AHS a cargo de la productora Radio Arte, y la presentación de programas televisivos como Proyecto En Mano y Mirada AHS, comentó.

Asimismo, destacó que la AHS ha recibido nuevas propuestas de jóvenes para el crecimiento de la organización; y, próximamente, se les dará la bienvenida a los nuevos miembros, haciendo entrega del carné de asociados.  

Recordó, además, que el plazo de admisión para los trabajos que aspiran a los premios y becas de creación será hasta el próximo 31 de octubre, y anunció el estreno en plataformas digitales y televisivas de un concierto ofrecido en el mes de agosto en el Museo Nacional de Bellas Artes, así como un material audiovisual —documental— en el contexto de la Fiesta de la Cubanía a celebrarse en Bayamo. 

Como parte de las acciones más importantes de la jornada por el aniversario 39, dijo que se desarrollará el Consejo Nacional entre el 28 y 31 de este mes en la capital; sin olvidar los espacios habituales tanto en el propio Pabellón Cuba —sede nacional de la organización—, como en La Madriguera, concluyó Toledo Garnache. 

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.