Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Flechas de bronce

Cuba consiguió este martes su segunda medalla de los Juegos Panamericanos Júnior de Asunción mediante el tiro con arco 

Autor:

Javier Rodríguez Perera

Asunción-. Pasada la una de la tarde, hay un silencio sepulcral sobre el pasto verde e impecable del Centro Nacional de tiro con arco de Asunción. Una voz, bien alto, dice, en un perfecto inglés: the bronze medal winner is Cuba. Un segundo después, la misma voz confirma: el ganador de la medalla de bronce es Cuba. Al instante, el silencio se convirtió en una agradable algarabía. Todos y cada uno de los cubanos allí presentes soltaron frases de felicidad o, al menos, se alegraron por lo escuchado.

En ese momento, la Isla consiguió su segunda medalla de los Juegos Panamericanos Júnior de Asunción mediante el tiro con arco. Por eso, y mil razones más, Abraham Pérez y Elaimis García se funden en un abrazo de los que uno siente como suyo. Pronto, muy pronto, se une su entrenador Aliesky Reyes. Abraham descansa su cabeza sobre un hombro de Aliesky. Evoca una tierna imagen de padre e hijo. Elaimis sonríe mucho y se resiste a romper el trío que lo único que hace es festejar. Celebrar con ganas, como corresponde.

Abraham, rubio, de pelo largo y con un piercing en su nariz, tiene los ojos húmedos. Su inclusión en el equipo cubano que participa hoy en Asunción 2025 fue a última hora. Él no asistiría, estaba de vacaciones en Sancti Spíritus, pero su compañero Luis Javier Sánchez enfermó y le tocó asumir. Le metió el pecho y el resto ustedes lo saben.

Pérez y García, en la discusión por el tercer puesto del mixto del arco recurvo, rindieron por 6-2 al binomio de Robin Ann Selley y Jaydon Roberts, de Bermudas. Los antillanos vencieron en el primer set, cedieron en el segundo y se impusieron en los dos siguientes, resultado que le otorgó a nuestro país su primer metal en Juegos Panamericanos juveniles y de mayores desde Guadalajara 2011.

Elaimis declaró a la prensa que estaba impresionada y bastante feliz por un desempeño que demandó incontables horas de preparación desde Cuba. Abraham, a centímetros de su compañera, dijo sentir una alegría inexplicable que pocos entenderían y, a nombre de su coequipera, consideró que la principal estrategia utilizada fue la concentración, vital en este deporte que tanto demanda las cuestiones tácticas. Agregó que el partido contra la dupla de Bermudas fue el que más disfrutó, incluso más que la victoria en cuartos de final contra el fuerte elenco mexicano.

 

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.