Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Reparación de teléfonos interrumpidos es paulatina

El pasado 23 de septiembre, y desde Infanta 1456, apto 10, Cerro, en La Habana, Pablo Fariñas Viñals, periodista de Radio Reloj desde hace más de 40 años y editor del sitio web Notinet, de esa emisora, reveló aquí que desde diciembre de 2024 la comunicación en su teléfono fijo comenzó a fallar por largos períodos.

 Cada tres meses se rompe el teléfono, decía, y pasan meses hasta que lo restablecen. La última vez fue, precisamente, una gestión de su centro la que logró la reparación.

Es que Pablo, con serios problemas cardíacos, diabético y con insuficiencia renal, labora desde su casa mediante internet como editor del referido sitio. Él sitúa las informaciones en la red social X a lo largo del día. Y para ello debe estar conectado a internet como mínimo unas seis horas diarias.

Pero volvió a averiarse su teléfono. Él lo reportó. Reclamó a Etecsa y le respondieron que su reporte permanecía a la espera, porque era por un asunto de cable. Y la brigada que debía atender el asunto tenía atrasos al respecto. No pudieron especificarle el tiempo que demoraría para acometer su restablecimiento.

«Con mi labor como periodista, decía Pablo Fariñas, es como único me gano el sustento. Aunque la dirección de mi órgano de prensa trata de ayudarme en todo lo posible, de extenderse aún más la solución de la rotura de mi teléfono no podrán pagarme mi salario indefinidamente sin respaldo de producción. Y entonces no tendré dinero ni para comprar mis múltiples medicamentos ni para poder comer».

Y rogaba la solución del problema, que solo afecta a su teléfono en el edificio donde reside.

Al respecto, el pasado 21 de septiembre recibí respuesta de Laura Castillo Carballido, directora de Protección al Consumidor y Atención a la Población de Etecsa, quien manifiesta que en la empresa constan los diferentes reportes
de Pablo por interrupciones de su teléfono, y las reparaciones realizadas, así como los ajustes correspondientes por días sin servicio.

Su último reporte del pasado mes de septiembre, puntualiza, está pendiente, porque el par telefónico en cuestión está soportado sobre un cable soterrado que presenta una interrupción compleja. En correspondencia, la brigada especializada trabaja en estos momentos en varias secciones de esa infraestructura, para ir reparando paulatinamente los servicios interrumpidos.

Refiere que Pablo Fariñas ha sido contactado telefónicamente por especialistas del Centro de Telecomunicaciones y de la Dirección Territorial Norte de Etecsa, quienes le explicaron la situación de su servicio telefónico, así como las acciones que se acometen para repararlo, como a los demás afectados, en el menor tiempo posible. Y se le ofrecieron disculpas por las molestias ocasionadas.

Para que lleguen sus quejas o planteamientos a esta sección, usted deberá enviarlos al correo lectores@juventudrebelde.cu, sin olvidar su nombre y apellidos y la dirección particular donde reside.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.