Armand Duplantis pinta como el gran candidato por sus coronas planetarias en Nanjing y Tokio Autor: EFE Publicado: 24/10/2025 | 12:06 am
A falta de dos meses para el cierre de un intenso 2025 y los festejos por el inicio de 2026, los calendarios deportivos también marcan su final y la conversación sobre «los atletas del año» adquiere más fuerza. Y, en ese debate, al atletismo le llega la hora de elegir a los mejores exponentes de los últimos 365 días, en los que coincidieron eventos de envergadura como los certámenes planetarios de Nanjing y Tokio, la Liga del Diamante, el Campeonato Europeo y los Panamericanos Junior de Asunción.
En las pruebas de campo hay estrellas que dejaron su estela en cuanto estadio compitieron. La pelea está cerrada entre las damas, aunque la martillista Camryn Rogers (CAN) y la saltadora de altura Nicola Olyslagers (AUS) parten con cierto favoritismo. Rogers lideró su especialidad y se adueñó del récord de América y del título en Tokio con el segundo disparo de la historia, mientras Olyslagers fue campeona en las dos citas del orbe del año, de la Liga del Diamante y la líder mundial.
Pero no están solas: Valarie Allman, monarca universal en Tokio y reina del Diamante en el disco; Anna Hall, campeona del planeta en heptalón con la segunda mejor marca de todos los tiempos; y Tara Davis-Woodhall, oro mundial en salto largo e invicta en el año, aspiran a inscribir su nombre.
Entre los hombres, el fenómeno sueco Armand Duplantis pinta como el gran candidato por sus coronas planetarias en Nanjing y Tokio, su dominio en el Diamante y, para rematar, cuatro récords del orbe en salto con pértiga en 2025. ¡Vaya, solo por aportar un simple dato!
También están entre los nominados el martillista Ethan Katzberg, rey absoluto en la justa mundial con récord de América, y otros tres atletas del área de saltos: el triplista Pedro P. Pichardo (cubano que compite con Portugal), oro en Tokio y líder del año; el italiano Mattia Furlani, campeón en Nanjing en pista cubierta y subtitular de Tokio en salto largo; y el neozelandés Hamish Kerr, monarca en Japón y plata en China, en salto de altura.
Y ahora usted se preguntará: ¿dónde está Leyanis Pérez? La pregunta del millón. La saltadora cubana, líder mundial de la temporada y campeona de cuanta competencia hubo —solo por mencionar: Mundial en Pista Cubierta de Nanjing y al Aire Libre en Tokio y Liga del Diamante—, parece haber sido la gran olvidada en la nominación, pero no empaña el espléndido 2025 de la pinareña y un currículo que es merecedor de cualquier premio.
30
