Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Celebración desde las esencias

Orgullosa de su historia y apegada a sus tradiciones, Santiago de Cuba, tierra de esfuerzos y batallas, celebra este 25 de julio los 510 años de su fundación

 

Autor:

Odalis Riquenes Cutiño

SANTIAGO DE CUBA.—En singular brindis desde su historia,  y apegada a sus más excelsos atributos y tradiciones, celebra la heroica Santiago este 25 de julio los 510 años de su fundación como villa y el aniversario 72 del asalto a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes.

La intensa jornada de actividades, que a pesar de la sequía, los apagones y las tensiones económicas, desde hace meses junta los esfuerzos de su pueblo y autoridades, llega por estos días al climax con un saldo en la renovación de la imagen e inmuebles de la ciudad, el acercamiento del devenir y aportes de la urbe, por distintas vías, a las nuevas generaciones y el reconocimiento a los más altos esfuerzos.

Bajo el eslogan Es Santiago y siento orgullo, que a ritmo de son, trova y bolero, encabeza las celebraciones, lo más excelso del talento santiaguero ofrendó su arte en gala artística efectuada al final de la tarde de este jueves en el teatro Heredia.

Consagrados exponentes de la cultura de este lado cubano como los actores Fátima Patterson y Dagoberto Gaínza, el Orfeón Santiago, la Orquesta Sinfónica de Oriente; la vocalista Grisel Gómez, la centenaria Conga de Los Hoyos y la Tumba Francesa La Caridad de Oriente, patrimonio inmaterial de la humanidad; compartieron escenario con valiosos noveles como el Proyecto Mente Sana y la versión infantil de Los Hoyos, entre otros, para honrar la huella de la ciudad cultural y musical.

Para la noche de este viernes, desde el parque Céspedes, corazón de la añeja urbe, se ha previsto el desarrollo de la sesión solemne de la Asamblea Municipal del Poder Popular con la que el Gobierno de la ciudad heroica celebrará el cumpleaños de la otrora villa; se hará la glosa de los esfuerzos más recientes y serán estimulados aquellos que han contribuido al avance del quehacer por un Santiago mejor.

La presentación de iniciativas como el proyecto transmedia Memoria Viva. Santiago de Cuba, con su serie audiovisual, podcast y el libro La Callada Grandeza, bajo la dirección del periodista Dayron Chang; y del volumen Piedras Imperecederas, de Aída Liliana Tejeda y Omar López, y el lanzamiento de los discos A mi Aire, del septeto Los Guanches y Santiago en mí, de Waldo Leyva, producidos en los Estudios Siboney de la Egrem, son también regalos a la urbe que llenan el programa por la conmemoración.

Presentación del libro La Callada Grandeza, del proyecto transmedia Memoria Viva, un regalo hermoso que justiprecia la cultura popular de la ciudad.

 

Coincidiendo con el nuevo cumpleaños, especialistas de todo el país, se reúnen aquí hasta el 26 de julio,  en el  5to. Encuentro de Expertos en Paisajes Culturales, organizado por la Red de Oficinas del Historiador y del Conservador de las Ciudades Patrimoniales Cubanas, y se anuncian novedades como la inauguración, en la mañana de este 25 de julio, de una Filial del Instituto Finlay de Vacunas, que como expresión de los lazos forjados con la Universidad de Oriente (UO), contribuirá desde la actividad científica no solo al desarrollo de los productos de la biotecnología cubana, sino que también favorecerá la formación de los recursos humanos.

Rutas históricas que propician el recorrido de niños y jóvenes por barrios, centros e instituciones; encuentros generacionales y el desarrollo del Carnaval santiaguero, en su versión infantil y de adultos, enarbolan el respeto por el ayer y la alegría como esa alternativa de resistencia que es legado santiaguero.

No faltará el habitual brindis con productos preparados para la ocasión como el café Santiago 510, símbolo de la recuperación cafetalera que impulsa la empresa mixta BioCubaCafé junto a las entidades nacionales y el Ron Santiago 510, mezcla de los saberes añejados en la cuna del ron ligero.

A las 5.12 de la madrugada del 26 de julio, como aquella mañana de la Santa Ana, pioneros destacados de la provincia reeditarán el asalto a la otrora fortaleza del Moncada, y un rato más tarde, autoridades de la provincia depositarán flores a Fidel y los jóvenes asaltantes en el cementerio Santa Ifigenia, como tributo al aniversario 72 de la gesta.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.