Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Sancti Spíritus, la marcha es en 26

Roberto Morales Ojeda, miembro del Buró Político y secretario de Organización del Comité Central del Partido Comunista de Cuba constató varios de los resultados en la provincia que mereció la condición de Destacada por la fecha del 26 de Julio

Autor:

Lisandra Gómez Guerra

SANCTI SPÍRITUS.- Un reconocimiento a la estabilidad en el trabajo durante los últimos años por el pueblo de esta provincia transmitió Roberto Morales Ojeda, miembro del Buró Político y secretario de Organización del Comité Central del Partido Comunista de Cuba al arribar a este territorio.

«Y, sobre todo, a la manera de enfrentar los retos y desafíos», añadió mientras dialogaba con especialistas y obreros del parque solar fotovoltaico que se construye en Cabaiguán.

Justo en ese sitio de 32 hectáreas constató la calidad de las obras, que se encuentran listas para la fase de asesoría extranjera. Se espera que en los próximos días se logre sincronizar al Sistema Electroenérgetico Nacional, (SEN).

«Un ejemplo del compromiso y la voluntad para con nuestro pueblo es este parque, una inversión millonaria que permitirá aprovechar la energía limpia durante el día y reservar el uso del combustible para el horario de la noche. El cambio de la matriz energética era una utopía y ya hoy hay pasos consolidados a nivel de país».

La miembro del Comité Central del Partido y primera secretaria en Sancti Spíritus, Deivy Pérez Martín explicó que este parque se ha instalado en tiempo récord con el concurso de los trabajadores, pero también con el apoyo del pueblo.

El secretario de Organización del Comité Central del Partido comprobó igualmente los planes de aprovechamiento de las zonas circundantes al parque en la producción de alimentos y en la siembra de caña. Esa idea la calificó como muy valiosa porque contribuirá a solucionar una de las principales demandas del pueblo.

En la provincia, que mereció la condición de Destacada por la fecha del 26 de Julio, se trabaja en otros dos parques solares fotovoltaicos que deberán funcionar a finales de este año. Cuando eso ocurra Sancti Spíritus podrá tributar unos 80 megawatts al SEN y cubrir la demanda del pico diurno.

Durante su visita al territorio, también Morales Ojeda visitó la Unidad Empresarial de Base Protesta de Jarao, perteneciente a la Empresa Militar Industrial Coronel Francisco Aguiar Rodríguez, donde conoció el proceso de producción y fabricación los microbuses eléctricos, de gran aceptación popular en las ciudades de Sancti Spíritus y Trinidad.

No solo impactan en el complejo escenario del transporte urbano, sino que no laceran el medio ambiente.

Hasta el momento han salido de la empresa espirituana 37 de estos medios de transporte y sus trabajadores aspiran a terminar medio centenar antes de que concluya el año, de acuerdo con declaraciones de los directivos de la EMI.

A estos resultados se suman los propósitos de poner en funcionamiento durante 2025 tres estaciones de recarga para los ecomóviles, las llamadas «solineras», instalaciones que contribuirán a garantizar la total vitalidad de estos peculiares medios.

Igualmente, la comitiva, donde estuvo presente el Gobernador Alexis Lorente Jiménez, llegó hasta la UEB Agroindustrial de la Empresa Cárnica Sancti Spíritus, donde conoció las producciones de la línea de limpieza de yuca.

Con maquinaria de tecnología cubana que se adquirió en La Habana a solicitud de un proyecto que presentó la industria cárnica espirituana, la línea tiene capacidad para producir tres toneladas diarias. Mas, no ha podido llegar a esa meta por la contingencia energética que atraviesa el país.

Además, en la Planta de Procesamiento de MDM, a inaugurarse el próximo 13 de agosto, conoció sobre la reconversión de locales pertenecientes al matadero de cerdos de la Empresa Cárnica Sancti Spíritus, y todo lo que se proyecta para aumentar la elaboración de embutidos con destino a la población y encargos sociales. 

«Es alentador lo que se está haciendo en esta entidad», dijo Morales Ojeda durante el recorrido por instalaciones de la Empresa Cárnica.

A lo que la miembro del Comité Central del Partido y primera secretaria en Sancti Spíritus, Deivy Pérez Martín acotó que las muchas motivaciones para trabajar de cara al 2026 tiene el compromiso de este pueblo bajo la consigna que aquí la marcha es siempre en 26.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.