Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Presentan a joven actriz generada por IA que tiene «gran talento y versatilidad»

El futuro ha llegado en forma de una actriz hecha con inteligencia artificial. En el Festival de Cine de Zúrich, Tilly Norwood fue presentada como la próxima Scarlett Johansson

Autor:

Juventud Rebelde

AMSTERDAM, octubre 3.- Tilly Norwood, una joven actriz generada por inteligencia artificial (IA) ha estado generando controversia en redes sociales y entre los actores humanos que la ven como una amenaza, ya que tiene el potencial de convertirse en una estrella global, al menos según su creadora.

La IA se ha ido infiltrando poco a poco en prácticamente todos los sectores de la sociedad y el mercado laboral, y si necesitabas más pruebas de que ninguna profesión es realmente segura, los actores generados por IA se están preparando para competir con sus homólogos humanos.

El estudio de talentos de inteligencia artificial Xicoia desató la polémica cuando comenzó a promocionar su impresionante creación, una actriz generada por IA llamada Tilly Norwood, durante el verano. Fundada por la tecnóloga holandesa Emily Van der Velden como parte de su compañía Particle 6 Productions, Xicoia se especializa en talento actoral generado por IA.

Tilly es el primer gran proyecto de la startup. Supuestamente, agentes de talentos de Hollywood han estado contactando discretamente a Norwood, y Van der Velden cree que la actriz de IA podría algún día alcanzar la fama de Scarlett Johansson.

Queremos que Tilly sea la próxima Scarlett Johansson o Natalie Portman; ese es nuestro objetivo, declaró Emily Van der Velden a la revista Broadcast International. La gente se está dando cuenta de que su creatividad no tiene por qué estar limitada por un presupuesto; no hay restricciones creativas, y por eso la IA puede ser realmente positiva.

Xicoia ha ido promocionando poco a poco a Tilly Norwood en redes sociales, publicando constantemente fotos y vídeos de ella en diferentes escenarios, desde thrillers con poca luz hasta romances de época, para demostrar su versatilidad. Al parecer, los estudios han empezado a considerar la posibilidad de trabajar con este talento de IA. Obviamente, los actores humanos no están muy contentos con este desarrollo.

Para que quede claro, Tilly Norwood no es una actriz, es un personaje generado por un programa informático que se entrenó con el trabajo de innumerables artistas profesionales, sin permiso ni compensación, escribió el sindicato de actores SAG-AFTRA en un comunicado.

Carece de experiencia vital, de emoción y, por lo que hemos visto, al público no le interesa ver contenido generado por computadora sin conexión con la experiencia humana. No resuelve ningún problema: crea el problema de usar actuaciones robadas para dejar a los actores sin trabajo, poniendo en peligro su sustento y devaluando el arte humano, agrega la carta pública.

La propia actriz Emily Van der Velden intentó tranquilizar a sus colegas actores diciendo que ve la IA no como un sustituto de las personas, sino como una nueva herramienta, un nuevo pincel que abre nuevas posibilidades.

En una publicación de LinkedIn, afirmó que «al público le importa la historia, no si la estrella tiene pulso. Tilly ya está atrayendo el interés de agencias de talentos y fans. La era de los actores sintéticos no está llegando, ya está aquí». Los presentadores de noticias, modelos digitales e influencers generados mediante IA ya existen desde hace años, por lo que una actriz generada mediante IA como Tilly Norwood ya no suena tan a ciencia ficción, dijo.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.