Información sobre la situación del Sistema Eléctroenergético Nacional Autor: Juventud Rebelde Publicado: 08/08/2025 | 09:15 am
Durante las últimas 24 horas, el Sistema Eléctrico Nacional (SEN) registró interrupciones en el servicio, las cuales se extendieron durante toda la madrugada de este día. La máxima afectación por déficit de capacidad de generación ocurrió a las 21:40 horas del día anterior, con un déficit de 1819 MW, coincidiendo con la hora de máxima demanda. Esta situación fue superior a lo planificado debido a que la Unidad 6 de la CTE Nuevitas no entró en operación durante el horario pico.
En contraste, los 25 nuevos parques solares fotovoltaicos aportaron 2450 MWh de energía, alcanzando una potencia máxima de 472 MW en el horario de la media.
A las 06:00 horas, la disponibilidad del SEN era de 1 890 MW, frente a una demanda de 3150 MW, lo que generó un déficit de 1329 MW. Para el horario de la media, se estima una afectación de 1280 MW.
Entre las averías reportadas se encuentran la Unidad 1 de la CTE Santa Cruz, la Unidad 5 de Nuevitas, la Unidad 2 de la CTE Felton y la Unidad 6 de la CTE Renté. Asimismo, varias unidades están en mantenimiento, como la Unidad 2 de Santa Cruz, la Unidad 4 de la CTE Carlos Manuel de Céspedes en Cienfuegos y la Unidad 5 de Renté. Además, hay 343 MW fuera de servicio por limitaciones térmicas.
Por falta de combustible, 58 centrales de generación distribuida, con una capacidad de 429 MW, se encuentran inoperativas.
Se prevé la entrada en operación de la Unidad 1 de Santa Cruz (60 MW), la Unidad 6 de Renté (50 MW) y la recuperación de 100 MW en motores de generación distribuida afectados por combustible. Con estas medidas, se estima una disponibilidad de 2040 MW frente a una demanda máxima de 3700 MW, lo que generaría un déficit de 1660 MW. De mantenerse las condiciones actuales, la afectación en este horario podría alcanzar los 1730 MW.