Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Más tabaco en esta campaña

Durante los campamentos de verano, los jóvenes asistieron a jornadas productivas vinculadas al beneficio del tabaco

 

Autor:

Dorelys Canivell Canal

 

PINAR DEL RÍO.— Unas 14 623 hectáreas prevén sembrar de tabaco los agricultores vueltabajeros en la venidera campaña 2025-2026, para lo cual será decisivo el aporte de los jóvenes.

De las 20 000 hectáreas a plantarse en el país, alrededor de un 73 por ciento se cultivará en las mejores tierras de esta hoja en el mundo.

Osvaldo Santana Vera, director agrícola del Grupo Empresarial Tabacuba, informó que la riega de semilleros para asegurar el inicio de la campaña tendrá por fecha el 6 de septiembre próximo, aunque varias empresas tabacaleras, entre ellas la de Viñales, La Palma y Consolación del Sur, se adelantaron a este proceso, garantía de disponer de posturas para una siembra temprana y escalonada.

«Está planeado sembrar en octubre el diez por ciento del tabaco; el 55, en noviembre; el 30, en diciembre, y dejar un cinco por ciento para la primera decena del mes de enero. En el caso de la riega en túneles, que garantiza la postura del tabaco tapado, disponemos de más de 150 en el país. Recientemente, se distribuyeron 84 nuevos, y de ellos se montan 40 en Vueltabajo», apuntó.

Explicó que se aprobó un sistema de incentivos para las vegas que clasifican como de segunda y el tabaco sol palo, que incrementa en un 30 por ciento el acopio a todos los productores de esta tecnología que lo hagan hasta el 31 de mayo.

Una de las tareas fundamentales es asegurar la disponibilidad de las más de 7 800 casas de cura, de las que solo hay unas 6 175 concluidas. Sobre la campaña anterior precisó que se cosecharon más de 15 millones de cujes y que a partir del área se prevé, según el estimado, unas 10 154 toneladas. De forma general, la provincia debe beneficiar 10 536 toneladas.

En función de ello se aprobó también un sistema de incentivos para los trabajadores que participen en estas tareas en escogidas y despalillos.

Yamilé Ramos Cordero, primera secretaria del Partido en la provincia, enfatizó en la importancia de que cada día sean más los jóvenes que se vinculen a las labores tabacaleras. 

En tal sentido, señaló que todos los pinareños son responsables de que la herencia y tradición del cultivo del tabaco no muera, y una manera de lograrlo es con la incorporación de los jóvenes.  

«Ahora mismo la provincia está muy necesitada de que más personas se sumen no solo a la siembra, sino al proceso del beneficio. Hoy no logramos cumplir todas las necesidades en las escogidas, en los despalillos ni en las fábricas para el torcido del tabaco.

«En estos momentos tenemos la posibilidad de duplicar la cantidad de torcedores de la fábrica Paulina Pedroso, de Consolación del Sur; esa es una oportunidad y es muy positivo que vinculemos a las nuevas generaciones, que conozcan también los secretos del tabaco, los beneficios que tiene», argumentó.

Ramos Cordero se refirió a las inconformidades que persisten relacionadas con las fichas de costo y precios, aunque en los últimos años se han analizado constantemente. Hoy es un renglón bien remunerado, que dependerá también de los niveles productivos que se alcancen, acotó.

Significó, además, la voluntad de tener más mujeres en estas tareas, pues ya las hay de avanzada, con excelentes resultados, y de ampliar las tierras a aquellos productores que han demostrado lograr muy buenos rendimientos y con calidad en la hoja.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.