Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

¡Ya estamos en Romerías!

Hasta el próximo día 8, la ciudad de Holguín se convertirá en la capital del arte joven, como sede por excelencia de las Romerías de Mayo

Autor:

Jorge Fernández Pérez

Holguín.- Con el concierto inaugural de Gerardo Alfonso, destacado cantautor cubano y uno de los exponentes de la Nueva Trova, inician en la noche de este día 2 las Romerías de Mayo en la ciudad de Holguín, distinguidas por un amplio programa que pretende promover lo mejor de la creación artística nacional e internacional.

En su edición 32, el evento insigne de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) se dedica a las industrias culturales en favor del arte joven, a partir del auge que estas han tenido en el ámbito nvestigativo y la formación de nuevos actores económicos, además de su papel en distintas manifestaciones del arte.

Así lo explicó Liban Espinosa Hechavarría, coordinador del Congreso de Pensamiento y Premio para Jóvenes Investigadores Memoria Nuestra, que comenzará sus sesiones este sábado con la conferencia El pasado aborigen en las industrias culturales. Reflexiones desde la identidad, a cargo de la Dr.Cs. Beatriz Dávila Abreu, jefa del departamento de Historia del Arte de la Universidad de Oriente.

Según se informó en conferencia de prensa, este año participarán alrededor de 350 delegados cubanos, 100 invitados y casi un centenar de visitantes extranjeros, que serán parte activa de todo el dinámico acontecer que se desarrollará en la Ciudad de los Parques, como parte del festival mundial de juventudes artísticas.

Yasel Toledo Garnache, presidente nacional de la AHS, ratificó que las Romerías son un símbolo para la organización, pues se posicionan como una plataforma promocional encargada de visibilizar la labor de los creadores jóvenes, al tiempo que evolucionan y se renuevan cada año.

Manifestaciones como la literatura, el audiovisual, la trova, la música electrónica, el rap y las artes escénicas son algunas de las múltiples muestras artísticas que inundarán las calles de esta ciudad oriental, en una mezcla de cultura y modernidad, «Porque no hay hoy sin ayer».

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.