Disco Eternamente Omara. Autor: Portada del Disco Publicado: 29/10/2025 | 12:28 am
Este miércoles, Cuba y el mundo entero dirigen sus miradas hacia una de las joyas más preciadas de nuestra cultura: Omara Portuondo, quien cumple 95 años de vida, entregada a la música con una pasión que no conoce límites. Para coronar esta celebración, nos llega como un regalo discográfico de aniversario su álbum Eternamente Omara, testimonio vibrante de su eterna juventud artística.
Apodada con justicia la «Novia del filin», fue fundamental en la evolución de este género íntimo y profundo. Encarnó la fusión perfecta entre la emoción desgarradora del bolero, la sofisticación armónica del jazz y la cadencia irresistible de la canción cubana. Eternamente Omara es el fruto de una artista que no mira atrás con nostalgia, sino que sigue creando con un impulso voraz. Producido por Montuno Producciones y Omara Producciones, y bajo la magistral dirección musical y arreglos del pianista Roberto Fonseca, este disco es un puente sonoro entre la tradición y la contemporaneidad.
Fonseca, con tacto exquisito, construye un paisaje musical donde los boleros y sones clásicos respiran con aires nuevos, sin traicionar jamás su esencia. Crea el marco perfecto para que la voz de Omara, con sus 94 años, al momento de la grabación, se exhiba en todo su esplendor: una voz que ha acumulado matices, que conoce el peso de cada palabra y la curva de cada nota, y que transmite una emoción tan pura y conmovedora que eriza la piel.
Cada canción fue cuidadosamente elegida, formando un repertorio que es un viaje por el alma del cancionero cubano. Por eso yo soy cubana, tema que resurge como un himno de identidad; Quizás, quizás, quizás, feat. Nathy Peluso, es un diálogo generacional explosivo. Eso no lo he dicho yo es un bolero que Omara aborda con la profundidad de quien ha vivido cada verso; Lamento cubano, joya de la tradición sonera, que nos recuerda las raíces más auténticas de nuestra música.
Además, Tú mi delirio, la pieza perfecta para la «Novia del filin». Aquí, su voz es un susurro confidente lleno de ternura; sigue Noche de ronda, feat. Pablo López que aporta una sensibilidad moderna y un tono romántico y fresco a este bolero inmortal. Lo tuyo y lo mío es un son cubano que permite a Omara mostrar su lado más festivo y terrenal. Asimismo, Soy tan feliz, homenaje alegre y vibrante al «Bárbaro del Ritmo». Demasiado, feat. Silvio Rodríguez: quizá una de las colaboraciones más significativas. El encuentro de dos tesoros nacionales, Omara y Silvio, es un momento de pura poesía musical. Sus voces, distintas pero complementarias, se entrelazan en una canción que es un diálogo íntimo e histórico, un regalo para la cultura cubana.
El cierre no podía ser más grandioso, Guantanamera, feat. Angelique Kidjo. La fuerza telúrica de la beninesa se une a la raíz cubana de Omara en una versión de este himno universal.
Eternamente Omara consolida lo que ya sabemos: que Omara Portuondo es intemporal. A sus 95 años, no solo mantiene una voz capaz de transmitir las emociones más profundas, sino que su espíritu artístico sigue tan curioso y vibrante como el primer día. Este álbum es un faro en el panorama musical contemporáneo, un recordatorio de que la autenticidad, el oficio y el amor por la esencia son valores que perduran.
Al celebrar sus 95 años, Omara no nos pide que contemos sus primaveras, sino que sintamos su música. Nos invita a ser testigos de que una vida dedicada al arte es una vida eternamente joven.
28
