Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Vecchio abrió el canal de Panamá

Autor:

Juventud Rebelde

Los cubanos se batieron sin complejos ante jugadores bien curtidos como el NBA puertorriqueño Carlos Arroyo (izquierda), elegido el mejor base del torneo. Foto: AP HACE unas semanas, al asumir las riendas de la selección panameña de baloncesto masculino, el experimentado director técnico argentino Guillermo Vecchio prometió que su equipo ganaría primero como anfitrión el Centrobasquet, después los Juegos Centroamericanos y del Caribe, y luego se ubicaría entre los diez primeros del campeonato mundial de agosto en Japón.

Les confieso que creí exagerado su optimismo, pues aunque Puerto Rico anunció que no iría al Centrobasquet con su nómina de lujo, la presencia de Carlos Arroyo y Peter John Ramos, quienes compiten en la NBA con los Magic de Orlando y los Wizards de Washington, respectivamente, me hacía pensar que los boricuas podían llevarse el título.

Pero nada de eso. Los panameños dominaron invictos la competencia y, con Michael Hits como punta de lanza (fue escogido como el jugador más valioso del torneo), vencieron la primera meta que su nuevo entrenador les había trazado. «Tenemos el techo del castillo, faltan las bases», dijo Vecchio después del cómodo triunfo final ante Islas Vírgenes (73-59) que le dio a Panamá su cuarto título después de una espera de 25 años.

En cambio, los puertorriqueños perdieron ante Islas Vírgenes en semifinales el invicto que arrastraban de la fase preliminar, y tuvieron que vencer a México después (93-83) para quedarse con el tercer lugar y sendos boletos para los Juegos Panamericanos del próximo año en Brasil, y para el torneo preolímpico de América que tendrá lugar en Venezuela, también en 2007.

Mientras, los de Islas Vírgenes se convirtieron en la sensación del campeonato, pues aunque cayeron en la final se clasificaron igual que los boricuas para la cita continental y para el preolímpico. Además, fueron ellos los que eliminaron de la lucha por las medallas a República Dominicana, equipo que cayó del primero al quinto puesto (derrotó a Cuba en el último partido 84-78) y solo alcanzó pasajes para los Juegos Centrocaribeños que comenzarán el sábado próximo en Cartagena de Indias, Colombia.

En cuanto a los cubanos, ganaron dos partidos (ante Jamaica y Costa Rica) y perdieron tres, pero al menos consiguieron la meta de estar en Cartagena, donde enfrentarán más o menos a los mismos rivales que ahora. Y digo más o menos, porque boricuas y panameños tomarán los Juegos como preparación para el Mundial y seguramente harán cambios en sus nóminas.

El baloncesto masculino de América vive unos de sus mejores momentos en la historia, así que levantar cimientos y escalar posiciones será bien difícil. Sin embargo, no hay que desanimarse. Geoffrey «el Gato» Silvestre fue el mejor alero del torneo e incluyó su nombre en el quinteto ideal junto a Hicks, Arroyo, el delantero dominicano Jack Michael Martínez, y el pívot mexicano Horacio Llamas. En general, nuestros muchachos se «batieron» sin complejos ante rivales mucho más curtidos, así que hay una luz en el túnel. Hacia ella vamos.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.