Lorena Beatriz Montejo es la nueva campeona nacional juvenil de Cuba. Autor: Tomada de su perfil de Facebook Publicado: 01/07/2025 | 06:32 am
Creo que nadie se atrevería a decir que Villa Clara no es plaza de ajedrez y de buenos ajedrecistas. Ahí está la historia, con varios de los mejores trebejistas antillanos de todos los tiempos nacidos en la central provincia. Y si tocamos el trabajo en las categorías inferiores allí, habría que decir, sin dudarlo, que es de excelencia.
Para muestra, un botón. En el recién concluido Campeonato Nacional Juvenil de ajedrez (sub-20), Villa Clara recuperó el primer lugar de Cuba, seguido por La Habana y Camagüey, según informó el especialista Osmani Pedraza. Por supuesto, en la consecución de este resultado repercutió la corona de Lorena Beatriz Montejo en el certamen femenino.
En la EIDE Pedro Díaz Coello, de Holguín, consiguió siete unidades de nueve posibles, después de cinco triunfos —cuatro consecutivos— y cuatro tablas. Montejo, cuarta en el ranking inicial del evento, agregó 53 puntos a su coeficiente Elo en vivo.
De acuerdo a datos de Pedraza, la remediana se convirtió en la sexta villaclareña en coronarse como princesa del ajedrez cubano. Antes lo hicieron Mairelys Delgado Crespo (1994), Niuris Martín Rosabal (2008), Amanda Gutiérrez García (2011), Karla July Fernández Rivero (2012) y Roxángel Obregón García (2023).
En la lid para damas intervinieron 19 jugadoras de diez provincias, y el podio fue completado por la mayabequense Greter Caballero (6.5 rayitas, seis sonrisas, un empate y dos tropiezos) y la villaclareña Jinela de la Caridad Rodríguez (6.5, cinco victorias, tres armisticios y un fracaso).
Igualmente, en la holguinera EIDE Pedro Díaz Coello se efectuó el certamen doméstico masculino juvenil y la corona se la colocó el camagüeyano Leduard Manuel González, autor de seis éxitos, dos igualadas y una derrota que le dejaron siete puntos y ganancia de casi 32 unidades a su coeficiente Elo en vivo.
El agramontino fue campeón nacional sub-15 hace tres años y al decir de Osmani Pedraza, «se convirtió en el primer representante de Camagüey en ganar un Nacional Juvenil masculino, ya que cuando triunfó Lázaro Bueno, en 1974, defendía a la provincia Oriente (residía en Palma Soriano). Entre las féminas solo está el caso de Laura Amalia Zayas, quien logró el doblete en 2014 y 2015».
Escoltaron a González el habanero Adrián Jesús Almaguel (seis rayitas, cuatro éxitos, igual número de tablas y un descalabro) y el camagüeyano Ronniel Abraham Ramírez (5.5, tres victorias, cinco empates y un revés).
Leduard Manuel también ocupó la primera posición en el evento de blitz, con 7.5 puntos (seis ganados y tres igualados), seguido por el capitalino Daniel Hidalgo (7.5) y Ronniel Abraham (siete). La justa femenina de esta modalidad tuvo en la pinareña Elizabeth Luis Álvarez a la reina indiscutible, merced a ocho unidades (ocho sonrisas y una derrota), en tanto subieron con ella al podio Lorena Beatriz (siete) y Greter (6.5).