Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Despedida blitz en Batumi

La lid otorga tres pasajes para el Torneo de Candidatas del año próximo

Autor:

Javier Rodríguez Perera

Infelizmente, duró lo que una partida blitz la presencia de la ajedrecista pinareña Yerisbel Miranda en la Copa Mundial femenina de la FIDE, con asiento en Batumi, ciudad de Georgia, hasta el 16 de este mes. La única exponente de la Federación Cubana en la justa universal sucumbió en jornadas consecutivas, en la primera ronda, ante la uzbeka Gulrukhbegim Tokhirjonova, una rival que se le pronosticó muy difícil de superar.

En la primera fecha de competencia, la vueltabajera condujo las piezas negras y cedió en 56 movimientos de una apertura Catalana, y al día siguiente, con trebejos blancos, fracasó tras 31 desplazamientos de una apertura de Peón Dama. Luego de caer en su primera partida, Miranda estaba obligada a vencer en la segunda para mantenerse con vida y, al no hacerlo, quedó eliminada del evento.

Tokhirjonova, su victimaria, le saca a la antillana más de 150 puntos de coeficiente Elo y es Maestra Internacional sin distinción de sexo desde 2024. Defendió a Estados Unidos durante un lustro (2020-2024), ganó el título nacional de Uzbekistán en 2018 y ha participado en cuatro Olimpiadas Mundiales del deporte (en 2016 y 2018 jugó por su país natal y en 2022 y 2024 lo hizo por la nación norteña).

En el caso de Yerisbel, obtuvo su boleto para Batumi durante un torneo zonal efectuado en Medellín, Colombia, donde conquistó la única plaza en disputa, tras quedar campeona con 7.5 unidades de nueve posibles (siete sonrisas, una igualada y un revés).

Con esta, la actual monarca de la Isla registra en su currículo cuatro asistencias a la Copa del orbe. La primera sucedió en 2018, en la urbe rusa de Khanty Mansyk, donde sucumbió en la primera ronda ante la georgiana Nana Dzagnidze —la venció dos veces—, la segunda ocurrió en 2021 en Sochi, Rusia, y también fracasó en la etapa inicial, contra la kazaja Bibisara Assaubayeva, y en la versión de 2023, en Bakú, Azerbaiyán, no avanzó del segmento primario, al no poder con la polaca Klaudia Kulon.

En esta edición igualmente aparecen otras dos ajedrecistas cubanas, la habanera Thalía Cervantes, que juega bajo la bandera de Estados Unidos, y la camagüeyana Tania Miranda, representante de México. Cervantes avanzó a la segunda ronda, al doblegar a la mongola Bat-Erdene Mungunzul, y Miranda no corrió la misma suerte frente a la polaca Kulon, quien eliminó a Yerisbel hace dos años.

En el hotel Grand Bellagio Batumi Convention & Casino intervienen 107 jugadoras de 46 países y los de mayor representación son China (nueve), India (nueve), Georgia (siete), Rusia (seis), Ucrania (cinco), Polonia (cinco), Estados Unidos (cuatro) y Francia (tres). Esta lid otorga tres pasajes para el Torneo de Candidatas del año próximo y su fondo total de premios es de 691 250 dólares —la monarca se llevará 50 000.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.