Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Vientos de cambio en Valdebebas

Después de una temporada en blanco, el Real Madrid afronta la campaña 2025-26 con la ilusión de recuperar el terreno perdido, contando para ello con nuevo entrenador, flamantes fichajes y novedoso esquema de juego 

 

Autor:

Ruben Darío García Caballero

Cuando restan menos de dos semanas para el arranque de una nueva temporada del fútbol en Europa, el Real Madrid ajusta su maquinaria para borrar la lamentable imagen dejada la pasada campaña no solo por resultados, sino también por un juego distante de sus noches mágicas.

Para ello Florentino Pérez ha agitado el mercado de fichajes en la búsqueda de piezas que completen el rompecabezas merengue, comenzando por el banquillo. El segundo ciclo de Carlo Ancelotti llegó a su fin, y en su remplazo entró un hombre de casa: Xabi Alonso. El tolosarra, campeón de todo con la casaca blanca, llega con un historial corto pero eficiente, siendo el hombre ideal para devolverle la sonrisa a todo el madridismo.

Y con el vasco, un cuarteto de fichajes que entre ilusiones y dudas redondean un movido mercado de transferencias. Desde el Bournemouth arribó Dean Huijsen, espigado defensor central con apellido neerlandés, pero corazón blanco, dueño de una preciosa salida del balón y un futuro brillante. Su debut se rodó en el pasado Mundial de Clubes y más allá de una tarjeta roja innecesaria en el choque de cuartos de final, mostró las capacidades que hicieron que media Europa se peleara por sus servicios.

En la posición de lateral derecho, que tantos dolores de cabeza dio desde la lesión de Dani Carvajal, aterriza un fenómeno inglés directamente desde la ciudad de los Beatles. Trent Alexander-Arnold, canterano del Liverpool desde sus días de niño, llegó a coste cero, como en su día lo hicieron estrellas como Kylian Mbappé o David Alaba, y a pesar de sus carencias defensivas, su vocación al ataque y su combinación con los hombres de punta será un dolor de cabeza para equipos rivales.

Junto a estas dos figuras llegadas de la Premier League inglesa, otro par de diamantes en bruto completan las novedades de los vikingos para la próxima temporada. Desde el Benfica se traslada Álvaro Carreras, lateral izquierdo formado en la cantera del Real Madrid y que en apenas una temporada se robó titulares para volver a casa. Y directamente desde Argentina, abandonando la franja roja del River Plate, un niño de 17 años llamado Franco Mastuantono emula el camino que un día emprendieron Alfredo Di Stefano, Gonzalo Higuaín o Fernando Gago, cambiando Argentina por España en un vuelo directo sin escalas. Tanto Carreras como Mastuantono son talentos emergentes, con poco tiempo de juego en la élite, por lo que su papel en el club será más de rotación que de titulares, aunque en una temporada tan larga todo el mundo cuenta.

Pero no solo llegan nuevos rostros, también nuevas ideas. Xabi Alonso ya probó encima del césped una formación de tres centrales no vista desde hace muchísimo tiempo, y puede ser este el sello distintivo de la nueva era en la casa blanca. Junto a ello, se espera la explosión definitiva de Arda Güler y la conversión de Kylian Mbappé en el centro del nuevo proyecto.

Vientos de cambio soplan alrededor del Santiago Bernabéu. Nuevo timonel, nuevo capitán, nuevos tripulantes y nuevas ilusiones. A partir del 16 de agosto el barco merengue emprende una nueva travesía buscando que tras la tormenta blaugrana logre llegar la calma.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.