Sin medias tintas, fue un mal torneo para el ajedrecista Omar Almeida, miembro del último equipo olímpico antillano. Él, que siempre tiene como prioridad en sus certámenes sumar puntos para su coeficiente Elo en vivo, esta vez quedó muy lejos de eso, tras perder más de 20 unidades durante su participación en la lid Insud Pharma-Nave Bellver (Leyendas y Prodigios), finalizada ayer en Madrid, España.
El Gran Maestro habanero, después de nueve rondas, consiguió una actuación sin ninguna victoria, cinco tablas y cuatro reveses ante el anfitrión David Larino, el argentino nacionalizado español Alan Pichot, el venezolano Pedro Ramón Martínez y el veterano peruano Julio Granda, el de mayor Elo del evento, con 2628. De esta forma, Almeida terminó en la novena y penúltima plaza, con 2.5 rayitas, y perdió 21.5 unidades.
Omar, octavo en el ranking inicial, cerró su concurso este jueves con un empate con piezas blancas frente a su similar español Pepe Cuenca, quinto a la postre.
El vencedor de este torneo cerrado, jugado bajo el sistema de todos contra todos a una vuelta, fue el Maestro Internacional argentino Faustino Oro, dueño de 7.5 puntos (seis triunfos y tres igualadas), seguido por Pichot y Granda, ambos con seis rayitas. Oro doblegó a los Grandes Maestros Cuenca, Larino y Pichot.
Sobre el campeón hay que decir que es uno de los más grandes prodigios del juego ciencia a nivel mundial. Tiene 11 años y en la lid de Madrid logró su primera norma de Gran Maestro, y se convirtió así en el segundo ajedrecista más joven de la historia en alcanzarla —el primero es el vigente monarca del orbe, el indio Gukesh Dommaraju—.
Nombrado el «Messi del Ajedrez», Faustino cumple 12 almanaques el 14 de octubre, por lo que todavía le quedan cinco meses para superar el récord del estadounidense Abhimanyu Mishra como el Gran Maestro más joven de todas las épocas, que lo materializó a los 12 años, cuatro meses y 25 días.