Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Raydel Sánchez, el talento personificado

Durante el reciente Campeonato Panamericano sub-23 de béisbol, el pelotero santiaguero de 19 años integró el Todos Estrellas del torneo

 

Autor:

Raciel Guanche Ledesma

RAYDEL Sánchez, cuando golpea la pelota con toda la furia posible de un slugger natural, luce un jugador hecho, de mayor edad. Cada contacto con la bola parece un desafuero a los lanzadores contrarios. Él, calmado siempre sobre el cajón de bateo, espera paciente su pelota, a la altura y esquina que le gusta para mandarla a viajar más allá de los límites del estadio. 

Pero Raydel, ciertamente, apenas tiene 19 años y le resta un mundo por descubrir en los terrenos de béisbol. Aunque parezca lo contrario, hace apenas unos meses salió de los juveniles y, en la postemporada de la Liga Élite primero, y ahora en la Serie Nacional, el muchacho va reluciendo como un nuevo «fenómeno» de nuestra pelota. 

En Panamá, durante el reciente Campeonato Panamericano sub-23 de béisbol, donde Cuba obtuvo la medalla de bronce y la clasificación mundialista de la categoría, el santiaguero causó sensación. Estuvo en el Todos Estrellas del torneo, pegó tres cuadrangulares y empujó ocho carreras. 

Tan significativo fue su aporte con las cuatro letras que, en el partido que nos daba el pase al Mundial, con el marcador debajo por tres carreras en el último chance ofensivo, Raydel se paró bonito en el home y remolcó con bases llenas las anotaciones de un empate esperanzador que permitió en extrainning la remontada antillana.

Ese trabajo del santiaguero no ha sido obra de las casualidades. Según ha declarado Raydel, viene trabajando fuerte en su físico y preparación cotidiana para el bateo de largo alcance. La Serie Nacional es el reflejo claro de que, hasta el momento, le ha dado muy buenos dividendos. 

Fíjense si es así que en 36 veces al bate con las Avispas, este talentoso joven acumula seis vuelacercas (un jonrón cada seis turnos al bate como promedio), entre los líderes de la temporada antes de partir al Campeonato Panamericano sub-23.  

El futuro pinta bien para Raydel, sin dudas, mientras su nombre, a puro resultado, ya va haciéndose más notable dentro del público cubano. 

 

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.