Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Sin avances diálogo sobre cuestión nuclear norcoreana

La República Popular Democrática de Corea (RPDC) reiteró su disposición de abandonar sus aspiraciones al arma nuclear si Washington retira las sanciones impuestas hace un año

Autor:

Juventud Rebelde

BEIJING, diciembre 22.— La reunión entre la República Democrática de Corea (RPDC), EE.UU., Rusia, Japón, China y Corea del Sur sobre la cuestión nuclear norcoreana, diez semanas después de su primera prueba atómica, acabó este viernes sin acuerdos y con posiciones aún distantes entre sus principales antagonistas.

Según EFE, el negociador norcoreano, Kim Kye-gwan, reiteró la disposición de su país a abandonar sus aspiraciones al arma nuclear si Washington retira las sanciones impuestas hace un año, por las que Pyongyang boicoteó el diálogo durante trece meses.

«Podemos discutir el abandono» del programa nuclear, dijo Kim, quien señaló que su gobierno estaba dispuesto a regresar al Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP) y a permitir la entrada de los inspectores del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), a los que expulsó en 2002, cuando comenzó la crisis.

Pero también añadió que «Washington usa la política de combinar diálogo con presiones, así que la RPDC responde con diálogo y escudos», y amenazó con el refuerzo de sus «elementos disuasorios».

Pyongyang accedió a regresar al diálogo en octubre, una vez que EE.UU. estuvo de acuerdo con negociar las sanciones financieras que impuso a cuentas norcoreanas del Banco Delta Asia de Macao (BDA) hace un año, bajo la sospecha de que eran utilizadas para blanquear dinero relacionado con la proliferación de armas de destrucción masiva.

Desde que se reanudó la segunda fase de esta quinta ronda, «la parte estadounidense en ningún momento habló específicamente de levantar sanciones», agregó Kim, cuyo equipo se reunió varias veces de manera «informal» con el estadounidense.

El negociador de EE.UU., Christopher Hill, expresó su «sorpresa» porque la RPDC «rechazó comprometerse con el diálogo a seis debido a (la falta de avance en) las cuestiones financieras».

Washington, apunta EFE, había accedido a negociar estas sanciones en un mecanismo paralelo al diálogo a seis, «pero nunca hubo un acuerdo en cuanto a que tuvieran que resolverse en la primera ronda», dijo Hill.

Por su parte, China difundió un comunicado en que las seis partes reafirman su objetivo de apoyar el desarme a cambio de ayuda energética y financiera y garantías de no agresión, puntos recogidos en la declaración conjunta del 19 de septiembre de 2005.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.