Cirilo es la única cubana en el Mundial sub-23. Autor: Carlos Acuña Publicado: 23/07/2025 | 10:41 pm
Cuando motivación y calidad se mezclan, pueden pasar grandes cosas si de deporte hablamos. Yarisleidis Cirilo está motivada, y mucho, me lo confirma su entrenador Nelson Perales. Dicho esto, me adelanto a lo que no ha sucedido y pongo en alerta a los seguidores del canotaje cubano: este fin de semana puede llegar una medalla para nuestro país en un certamen universal.
Si bien Cirilo debuta este jueves en el Campeonato Mundial juvenil y sub-23 con sede en Montemor-o-Velho, Portugal, la confianza con la que me habló su preparador y el nivel demostrado por ella me llevaron a creer en un resultado de esta magnitud.
Solo competirá en el C1 a 200 metros de la categoría sub-23 y su estreno este jueves en el heat 2 será contra embarcaciones de Indonesia, Japón, Canadá, Polonia, Alemania, Italia y Francia. La primera que cruce la meta de esta regata clasificará directamente a la final A —el domingo— y las ocupantes de los escaños del dos al siete avanzarán a semifinales —el sábado.
Perales, al frente de Cirilo desde hace varios años, conversó con Juventud Rebelde sobre su alumna estrella, bronce en los Juegos Olímpicos de París 2024 y doble campeona del orbe.
—Cirilo concursó este año en las dos paradas de la Copa Mundial, en Szeged y Poznan, donde no logró subir al podio. ¿Qué ocurrió?
—Los resultados en esas Copas mundiales, en mayo, fueron un poco discretos, primera de una final B y en Poznan compitió un poco mejor, quedó sexta en la final A. El nivel en Europa es muy alto y se vio en esas competencias. Igualmente la base de entrenamiento en Colombia no se cumplió, allí es donde se suben los niveles de fuerza y se trabaja al máximo con el déficit de oxígeno existente en la altura. Por lo tanto, viajamos directo a Bydgoszcz, Polonia, donde permanecimos una semana y luego compitió en Szeged, Hungría. Para la primera Copa no contamos con datos de algunas pruebas médicas que son necesarias.
—En Portugal hay grandes posibilidades de obtener una medalla. Usted está muy optimista…
—El primer macrociclo terminó con el evento en Poznan, donde dos mujeres cubanas se incluyeron por primera vez en la historia en una final A de una Copa del Mundo. Después se comenzó el macrociclo definitivo, de mayo a agosto, y Yarisleidis ha hecho una muy buena preparación, debo decirlo. Se comprometió a entrenar fuerte, es otra atleta. Este Mundial sub-23 es una competencia transitoria, no es el evento principal de 2025. Está muy bien, los resultados van a hablar.
«Este es su último año en la categoría sub-23, en la juvenil fue subcampeona universal en 2019. Tiene ante sí esta gran oportunidad de cerrar con un podio en Montemor-o-Velho, y pienso que sí habrá podio, espero una medalla de las buenas. Contrincantes fuertes tiene, está la española que ganó la Copa de Hungría, y la polaca, bronce en una Copa mundial».
—A la justa universal absoluta de Italia, Cirilo debe llegar en excelente forma deportiva y con sed de otro podio a este nivel.
—Estaremos, tras el Mundial sub-23, tres semanas más en Portugal para fortalecer la preparación. Ella llegará a Italia en plena forma competitiva para intervenir en el certamen del orbe de mayores, el evento fundamental del año. Esperemos lo mejor de Cirilo en esta lid, ya ella sabe lo que es ser titular mundial individual, en Duisburgo 2023.
«La preparación hasta hoy ha sido muy buena, a pesar de lo que te comenté, la base de entrenamiento en altura, en Colombia, que no se materializó. En nuestro cuartel de entrenamientos en Cuba, en La Coronela, hemos puesto mucho empeño para obtener rendimientos destacados. En Italia se peleará duro».