Si Trump pierde su demanda sobre aranceles, tendría que reembolsar a las empresas unos 200 000 millones de dólares. Autor: Tomada de Twitter Publicado: 05/09/2025 | 10:46 am
WASHINGTON, noviembre 25.— La mayoría de los latinos en EE. UU. creen que su situación ha empeorado con el presidente Donald Trump, de acuerdo con una encuesta del Pew Research Center publicada el lunes; y según Reuters reveló el primer deterioro de este tipo desde que la encuesta comenzó a realizar el seguimiento hace casi 20 años.
Al preguntarles cómo ven su situación, el 68 por ciento de los latinos afirmó que ha empeorado en el último año, mientras que cerca del 80 por ciento afirmó que las políticas de la administración Trump les perjudican más que les benefician; según Pew, una razón clave por la que consideran que su situación es peor.
Las deportaciones masivas de Trump y la desaceleración económica han afectado a los latinos, cuyos votos en las elecciones intermedias de 2026 podrían ser cruciales para mantener las mayorías republicanas en la Cámara de Representantes y el Senado.
«Sin duda, si las personas establecen vínculos con una administración o un partido político en particular, esto podría tener implicaciones políticas en las próximas elecciones», afirmó Mark Lopez, director de Investigación sobre Raza y Etnicidad de Pew.
El apoyo a Trump entre los votantes latinos fue históricamente sólido para un candidato republicano en las elecciones presidenciales de 2024, impulsado por sus preocupaciones económicas y los avances entre los hombres latinos, recordó la agencia noticiosa.
Pew encuestó a 4 923 latinos entre el 6 y el 16 de octubre. El margen de error para los encuestados latinos es de 2,6 puntos porcentuales. La organización no partidista indicó que 1 116 de los latinos encuestados eran inmigrantes. Alrededor del 82 por ciento de los latinos residen legalmente en Estados Unidos, según otros datos de la encuestadora.
Los resultados de Pew coincidieron con una encuesta de Reuters/Ipsos de octubre, que mostró que el 32 por ciento de los hispanos aprobaba el desempeño de Trump, muy por debajo de su índice de aprobación general del 42 por ciento en ese momento. Alrededor del 70 por ciento de los latinos que respondieron al estudio de Pew afirmó que la administración Trump está
«exagerando» en la deportación de inmigrantes que residen ilegalmente en Estados Unidos, frente al 56 por ciento que tenían ese criterio a principios de marzo. Sin embargo, coincidieron en que algunas personas sí necesitan ser deportadas, agrega la investigación.
Además, el 52 por ciento afirmó preocuparse por la posibilidad de que ellos o alguien cercano a ellos sean deportados, en comparación con el 42 por ciento en las primeras semanas del segundo mandato de Trump.
Lopez afirmó que, si bien el informe mostró un amplio descontento entre los latinos, los datos presentaban matices que podrían influir en el voto. La economía se posicionó como el principal problema para los latinos en las elecciones de 2024, y si bien el costo de vida sigue siendo alto, aproximadamente la mitad de los latinos encuestados afirmó esperar que la situación mejore.
En resumen, la preocupación por las expulsiones ha aumentado entre ciudadanos y no ciudadanos, tanto entre quienes se encuentran en el país legalmente como entre quienes no.
22
