Domingo 17 mayo 2009 | 12:45:19 am.
¡Me tienes que escuchar!
Un asaltante mexicano vestido de charro obligaba a sus víctimas a oírlo cantar después de que le entregaran sus pertenencias, dijo el sábado un portavoz de la Secretaría de Seguridad de Ciudad de México. «El señor Vicente Fernández (así, como el otro) fue detenido vestido de charro con su sombrero y portando un machete de 40 centímetros, con el que robaba a la gente que pasaba junto a él, pero además de ello, los obligaba a escucharlos cantar», dijo la...
Domingo 17 mayo 2009 | 12:44:04 am.
¿Sabe usted que en el reparto Alturas de San Miguel del Padrón hay una calle que lleva el nombre de Avenida de los Artistas? La información sobre el porqué de dicho nombre me la hace llegar la lectora Mercy Pous, y voy a darla a conocer enseguida.
Domingo 17 mayo 2009 | 12:39:53 am.
Según informa el diario estatal Cambio, citado por PL, fueron encontrados tres nombres en el bolsillo del boliviano-croata Eduardo Rózsa, líder de la banda, quien fue ultimado al oponerse a su detención, cuando la policía boliviana debió enfrentarse al grupo armado.
Domingo 17 mayo 2009 | 12:37:52 am.
La anécdota, contada por el diario británico The Independent, sirve para recordar que ambos países, escindidos de Yugoslavia a principios de los años 90, todavía tienen un litigio fronterizo. Se trata de la bahía de Piran, un espacio de apenas 13 kilómetros cuadrados que está complicándole a Croacia el avance hacia su integración en la UE.
Domingo 17 mayo 2009 | 12:36:02 am.
No hay que poner en duda la cordura de quien desande por sus pasillos y asegure escuchar las voces inconfundibles de Benny Moré, Bola de Nieve, Elena Burke, Omara Portuondo, Rosita Fornés, Celina González, Ibrahim Ferrer, Silvio Rodríguez, Pablo Milanés, Ela Calvo, Sara González, Beatriz Márquez, Tito Gómez..., y hasta las de Nat King Cole y Josephine Baker. Tampoco tomarlo por loco si se le ve delirar con el piano de Rubén González, Chucho Valdés o Frank Fernández, la guitarra de Brouwer, la flauta de Egües; o enrojecer al ser incapaz de detener sus pies que danzan al compás del Bacalao con pan, de Irakere, el Sube un poquito más, de la Aragón o La bola de humo, de Van Van. Es que ha sido apresado por la magia, por el encanto de esas paredes que fueron testigo primero de los ensayos de la Orquesta Filarmónica de La Habana cuando era comandada por el gran director austriaco Erich Kleiber; y, antes de las más recientes, de las grabaciones que ellas protegieran en tiempos en que allí mismo se fundara la firma Pan-Art (después Panart), el primer sello discográfico genuinamente cubano —frustrado a finales de los 50 por las políticas monopolistas de las grandes transnacionales y por su afiliación a las disqueras norteamericanas—, con el cual se comenzó a configurar el catálogo inicial de la música cubana.
Domingo 17 mayo 2009 | 12:34:32 am.
El favorito Pinar del Río juega hoy en la tarde frente a La Habana en el estadio Nelson Fernández. Se pronostica una serie de pitcheo
Tras una pausa demorada por los destinos del calendario, esta tarde comenzará la batalla por el trono beisbolero de Occidente, con Pinar del Río como invitado en el estadio habanero Nelson Fernández.
Se pronostica una serie de pitcheo, aunque Pinar bateó mucho frente a Sancti Spíritus y La Habana terminó los c...
Domingo 17 mayo 2009 | 12:31:04 am.
APENAS es un enroque: las finanzas destinadas a los militares siguen creciendo en Estados Unidos, aunque se prometieran cambios, solo que los dineros se trasladan de unas cuentas a otras; hay recortes para ciertos armamentos, es cierto, pero otras armas prevalecen...
Domingo 17 mayo 2009 | 12:28:44 am.
Las islas Seychelles, tan conocidas como el idílico destino del turismo opulento para exóticas estancias, por ser hogar de especies vegetales y animales únicas o por alojar la mayor población de tortugas gigantes del orbe, comienzan a ser destacadas también por estar al punto de una bancarrota. La interconexión de los mercados, propia de la globalización, no perdona, y las economías de pequeños estados insulares como ese archipiélago africano ubicado en el Océano Índico peligran. Hasta sus propias costas llegan, con la fortaleza destructora de un tsunami, la inseguridad y la debilidad de los sistemas financieros del Norte.
Domingo 17 mayo 2009 | 12:28:39 am.
Yargelis Savigne, campeona mundial de triple salto, arrancó la temporada con 14,70 metros. Foto: Franklin Reyes Enorme promoción tuvo la llegada a Río de Janeiro de los atletas cubanos anunciados para intervenir hoy en el Grand Premio Caixa, con sede en el estadio Joao Havelange.
«Los cubanos viven un momento próspero en el triple y todo el mundo se sorprende con eso», expresó Nelio Moura, avezado entre...
Domingo 17 mayo 2009 | 12:27:32 am.
Al menos dos misiles impactaron contra una escuela coránica y un almacén de municiones en la zona de Mir Ali, perteneciente a la región de Waziristán del Norte, dice EFE.